Miércoles, 20 Mayo 2015 06:04
Kenia: Ayuda a discapacitados visuales
Es la cuarta vez que Embracing the World, ha formado equipo con “Stop ceguera” y “Visión sin Fronteras” para prevenir la ceguera en Kenia. Del 10 al 19 de abril 2015, se han llevado a cabo 154 operaciones quirúrgicas en el hospital público Busia, bajo la dirección de la española Isabel María Signes Soler.
El condado de Busia es una zona rural de Kenia, próximo a la frontera con Uganda. El examen previo se llevó a cabo por oftalmólogos locales, quienes realizaron la selección de pacientes con cataratas y otros procedimientos ambulatorios. Los pacientes estaban sumamente agradecidos de haber recibido este tratamiento completo y gratuito.
La mayor parte de las operaciones fueron de cataratas, pero también fueron tratadas otras afecciones oculares, como pterigión y melanoma conjuntivo. Pacientes muy jóvenes, de 9, 12 y 13 años fueron operados de cataratas traumáticas. Para la afección de presbicia no corregida, los pacientes recibieron gratuitamente gafas para leer.
El condado de Busia es una zona rural de Kenia, próximo a la frontera con Uganda. El examen previo se llevó a cabo por oftalmólogos locales, quienes realizaron la selección de pacientes con cataratas y otros procedimientos ambulatorios. Los pacientes estaban sumamente agradecidos de haber recibido este tratamiento completo y gratuito.
La mayor parte de las operaciones fueron de cataratas, pero también fueron tratadas otras afecciones oculares, como pterigión y melanoma conjuntivo. Pacientes muy jóvenes, de 9, 12 y 13 años fueron operados de cataratas traumáticas. Para la afección de presbicia no corregida, los pacientes recibieron gratuitamente gafas para leer.
Martes, 19 Mayo 2015 14:13
¨Voluntad de Chocolate¨
Un pastel se come muy rápido, y si es de chocolate, más aún! Sobretodo si lleva tanto amor y dedicación como los que el otro día se hicieron en el Centro Amma.
Nuestros voluntarios colaboraron en la preparación de los pasteles durante todo un día.
El Centro Amma acabó oliendo a dulce por todos los rincones.
Estos pasteles son muy conocidos, se han vendido en la Fira de la Terra y si vienes a realizar un Taller o una Actividad al local de Piera podrás probarlos.
El ambiente que se crea realizando Karma Yoga, es muy beneficioso. Y más todavía, cuando se trata de algo que a todos nos gusta tanto como es la pastelería con chocolate.
Agradecemos la dedicación de aquellas personas que estuvieron en el Centro Amma para poder poner su granito de arena, haciendo más larga la cadena de servicio Humanitario.
Nuestros voluntarios colaboraron en la preparación de los pasteles durante todo un día.
El Centro Amma acabó oliendo a dulce por todos los rincones.
Estos pasteles son muy conocidos, se han vendido en la Fira de la Terra y si vienes a realizar un Taller o una Actividad al local de Piera podrás probarlos.
El ambiente que se crea realizando Karma Yoga, es muy beneficioso. Y más todavía, cuando se trata de algo que a todos nos gusta tanto como es la pastelería con chocolate.
Agradecemos la dedicación de aquellas personas que estuvieron en el Centro Amma para poder poner su granito de arena, haciendo más larga la cadena de servicio Humanitario.
Miércoles, 13 Mayo 2015 17:02
Albergar odio es más mortal que cualquier virus
Amma llegó a Cochín después del programa de Trissur y fue recibida con ‘purnakumbham’ por el Guruvayur del templo Sri Krishna, Thantri Chennas Dinesan Nambuthirippad. Centenares de devotos se habían reunido en la fila de darshan, cerca de la puerta de acceso a los terrenos del ashram desde horas antes. De pie en la puerta de su autocaravana, Amma tocó a todos a lo largo de la entrada del vehículo hacia el ashram. Amma dirigió una sesión de meditación y oración, sirvió cena prasad y cantó bhajans.
Amma fue recibida oficialmente en el programa por el alcalde de Cochín, Tony Chammany. Allí reunidos para recibir a Amma estaban Hibi Eden, MLA; Juez Padmanabhan Nair; Juez PR Raman; Juez AN Radhakrishnan; Devarajan. Maradu gerente municipal; K Babu, Ministro de Pesquerías e Impuestos, Sreelekha IPS, ADGP; y M G Rajamanickam, recaudador del distrito.
Los invitados ayudaron a Amma a distribuir becas Vidyamritam, pensiones Amrita Nidhi y semillas para promover el cultivo orgánico.
Amma fue recibida oficialmente en el programa por el alcalde de Cochín, Tony Chammany. Allí reunidos para recibir a Amma estaban Hibi Eden, MLA; Juez Padmanabhan Nair; Juez PR Raman; Juez AN Radhakrishnan; Devarajan. Maradu gerente municipal; K Babu, Ministro de Pesquerías e Impuestos, Sreelekha IPS, ADGP; y M G Rajamanickam, recaudador del distrito.
Los invitados ayudaron a Amma a distribuir becas Vidyamritam, pensiones Amrita Nidhi y semillas para promover el cultivo orgánico.
Miércoles, 13 Mayo 2015 16:55
La oración no es un cumplimiento, es un grito de anhelo que conmueve al corazón
Amma inauguró el Sri Narayana Darshanotsavn 2015 organizado por el sindicato SNDP de Kunnathunadú.
Amma fue ceremoniosamente recibida a su llegada al templo dedicado a Sr Narayana Gurú, donde escenificó el árati.
Amma compartió estrado con Vellappily Natesan, SNDP Secretario General Yogam; Rameh Chennithala, Ministro del Interior de Kerala; KK Karnan, presidente del sindicato SNDP y P. Balam Menon.
Amma encendió la lámpara e inauguró la función. En su discurso dijo: “Gurudevam fue un Mahatma que salvó a una sociedad entera de ir a la deriva. En verdad, Gurudevam dirigió a no dudar una nueva batalla de Kurukshetra. Pero, no luchó con armas sino con observancia del dharma y conciencia de sadachara. (conducta correcta) Establecido en esto, se manifestó contundentemente contra la superstición y las malas prácticas sociales. Su carácter era una mezcla de fortaleza espiritual, acción y sabiduría espiritual.”
Amma fue ceremoniosamente recibida a su llegada al templo dedicado a Sr Narayana Gurú, donde escenificó el árati.
Amma compartió estrado con Vellappily Natesan, SNDP Secretario General Yogam; Rameh Chennithala, Ministro del Interior de Kerala; KK Karnan, presidente del sindicato SNDP y P. Balam Menon.
Amma encendió la lámpara e inauguró la función. En su discurso dijo: “Gurudevam fue un Mahatma que salvó a una sociedad entera de ir a la deriva. En verdad, Gurudevam dirigió a no dudar una nueva batalla de Kurukshetra. Pero, no luchó con armas sino con observancia del dharma y conciencia de sadachara. (conducta correcta) Establecido en esto, se manifestó contundentemente contra la superstición y las malas prácticas sociales. Su carácter era una mezcla de fortaleza espiritual, acción y sabiduría espiritual.”
Miércoles, 13 Mayo 2015 16:29
Sirviendo a las víctimas del terremoto de Nepal.
Katmandú, Nepal
Dirigidos por Amma , voluntarios de Abrazando al Mundo están en Nepal, ayudando a las víctimas del terremoto en operaciones de socorro. Junto con el ejército de Nepal distribuyeron la carga de dos camiones: arroz, trigo, lentejas, aceite, mantas y otros objetos.
Anteriormente Amma había ordenado a Embracing the World el envío a Katmandú de cincuenta toneladas de trigo, dos mil conjuntos de prendas de abrigo y medicinas como ayuda de urgencia para los supervivientes del devastador terremoto.
Read blogs from Nepal here.
Oraciones por Nepal.
La reconstrucción de Uttarakhand después de las inundaciones de 2013 por equipos de Embracing the World y de otras ONGs, no habría podido completarse sin
Dirigidos por Amma , voluntarios de Abrazando al Mundo están en Nepal, ayudando a las víctimas del terremoto en operaciones de socorro. Junto con el ejército de Nepal distribuyeron la carga de dos camiones: arroz, trigo, lentejas, aceite, mantas y otros objetos.
Anteriormente Amma había ordenado a Embracing the World el envío a Katmandú de cincuenta toneladas de trigo, dos mil conjuntos de prendas de abrigo y medicinas como ayuda de urgencia para los supervivientes del devastador terremoto.
Read blogs from Nepal here.
Nos preguntamos como se las arreglan en Nepal
30 de abril, Nepal. Si pudiéramos pensar un nombre para esta estrecha carretera, éste podría ser “ Carril Miseria”. Aquí las casas eran grandes. Solían albergar a varias uniones familiares, algunas de veinte o treinta miembros. Desgraciadamente eran antiguas estructuras de muchos pisos construidas con ladrillos y barro. Todo ello se vino abajo.Oraciones por Nepal.
La reconstrucción de Uttarakhand después de las inundaciones de 2013 por equipos de Embracing the World y de otras ONGs, no habría podido completarse sin
Miércoles, 13 Mayo 2015 16:25
Amma en Trissur
Después del Brahmasthanam Pratishta en Manjeri, Amma llegó a Trissur para dirigir un festival de dos días, Brahmasthanam.
A su llegada, cantó unos cuantos bhajans y sirvió cena prasad a voluntarios y devotos.
Al comienzo de las celebraciones de Brahmasthanam, Amma distribuyó pensiones Amrita Nidhi, becas Vidyamritam y las semillas para estimular el cultivo orgánico.
La jueza de distrito Anitha MR; Delegada Principal Sarojini PV y Smt. Shoba Surrendran ayudaron a Amma en la distribución. Muchos de los beneficiarios lloraban al recibir las pensiones de Amma.
Muchas otras autoridades vinieron a recibir a Amma. Entre ellos la recaudadora del distrito Smitha J. IAS; la bailarina Padmashree Kalamandalam Kshemavati; Swami Muktananda del kendra Vivekananda: el poeta y escritor Chovvalloor Krishnam Kutty; Therambil Ramakrishnam MLA; el guionista de cine Madambu Kunjukuttan; y Tekke Madhom Mooppil Vasudevananda Swamiyar.
A su llegada, cantó unos cuantos bhajans y sirvió cena prasad a voluntarios y devotos.
Al comienzo de las celebraciones de Brahmasthanam, Amma distribuyó pensiones Amrita Nidhi, becas Vidyamritam y las semillas para estimular el cultivo orgánico.
La jueza de distrito Anitha MR; Delegada Principal Sarojini PV y Smt. Shoba Surrendran ayudaron a Amma en la distribución. Muchos de los beneficiarios lloraban al recibir las pensiones de Amma.
Muchas otras autoridades vinieron a recibir a Amma. Entre ellos la recaudadora del distrito Smitha J. IAS; la bailarina Padmashree Kalamandalam Kshemavati; Swami Muktananda del kendra Vivekananda: el poeta y escritor Chovvalloor Krishnam Kutty; Therambil Ramakrishnam MLA; el guionista de cine Madambu Kunjukuttan; y Tekke Madhom Mooppil Vasudevananda Swamiyar.
Jueves, 07 Mayo 2015 19:35
Jornadas de Green Friends en el Centro Amma 18 y 19 de Mayo
Jornadas llenas de entusiasmo...llenas de participación para crear conciencia sobre cómo servir a la Madre Tierra.
Asistentes de varias partes de Cataluña, Madrid y Pamplona, plantaron esquejes de Romero, Lavanda, Tomillo, Madre Selva, y otras plantas melíferas, que ayudarán a las abejas en su proceso de evolución.
Niranjana, ( Lola Parra) coordinadora de Green Friends en España, se acercó hasta el Centro Amma, desde la capital madrileña, para transmitir su entusiasmo sobre las últimas novedades de Green Friends y sobre todo para compartir nuevos compromisos en común...¨seguir plantando arboles y continuar ayudando a la Naturaleza¨.
En estas jornadas tuvimos charlas informativas sobre las últimas plantaciones de arboles a nivel nacional, con muchos participantes de diferentes partes del país...Madrid, Calpe, Marbella, Asturias, Oviedo, Segovia y Cataluña...
En estas jornadas también charlamos sobre la situación actual de las abejas.
Alfredo, apicultor y voluntario del Centro Amma desde hace más de 4 años, viajó desde Pamplona para contagiarnos con su conocimiento e introducirnos en el mundo de las abejas a través de una conferencia, en la que la sencillez nos abrió la mente al mundo mágico de las abejas.
Con este evento cumplimos parte de nuestro objetivo; repoblar la zona del Centro Amma con el máximo de plantas posibles para poder beneficiar a las abejas así como un sin fin de insectos que ayudan a crear armonía en el entorno.
Asistentes de varias partes de Cataluña, Madrid y Pamplona, plantaron esquejes de Romero, Lavanda, Tomillo, Madre Selva, y otras plantas melíferas, que ayudarán a las abejas en su proceso de evolución.
Niranjana, ( Lola Parra) coordinadora de Green Friends en España, se acercó hasta el Centro Amma, desde la capital madrileña, para transmitir su entusiasmo sobre las últimas novedades de Green Friends y sobre todo para compartir nuevos compromisos en común...¨seguir plantando arboles y continuar ayudando a la Naturaleza¨.
En estas jornadas tuvimos charlas informativas sobre las últimas plantaciones de arboles a nivel nacional, con muchos participantes de diferentes partes del país...Madrid, Calpe, Marbella, Asturias, Oviedo, Segovia y Cataluña...
En estas jornadas también charlamos sobre la situación actual de las abejas.
Alfredo, apicultor y voluntario del Centro Amma desde hace más de 4 años, viajó desde Pamplona para contagiarnos con su conocimiento e introducirnos en el mundo de las abejas a través de una conferencia, en la que la sencillez nos abrió la mente al mundo mágico de las abejas.
Con este evento cumplimos parte de nuestro objetivo; repoblar la zona del Centro Amma con el máximo de plantas posibles para poder beneficiar a las abejas así como un sin fin de insectos que ayudan a crear armonía en el entorno.
Viernes, 01 Mayo 2015 06:01
Consagración del Templo Brahmasthanam en Manjeri
Amma consagró el templo Bahmasthanam número veintidós en Manjeri, Kerala el pasado 23 de abril 2015. El primero fue consagrado en Kodungallur, Kerala en 1987. (ver la lista de los templos)
Amma llegó a Manjeri en las primeras horas del 22, procedente de la gira de Singapur, Malasia y Australia.
Una gran multitud llegada de todos los puntos de India y del mundo, se había unido en esta auspiciosa ocasión de la instalación del templo. Un grupo de devotos norteamericanos había viajado a India para presenciar la consagración del templo. En medio de la recitación de ‘Om Shiva Shaktiaikya Rupinyai Namaha’ y la percusión tradicional del panchavadyam, Amma comenzó las pujas a las kalasas (potes) a las diez de la mañana, o potes montados sobre el templo.
Amma permaneció en una actitud de éxtasis durante su invocación de bendiciones para todos los seres y la naturaleza; sus ojos revelaban algo que estaba más allá.
Amma llegó a Manjeri en las primeras horas del 22, procedente de la gira de Singapur, Malasia y Australia.
Una gran multitud llegada de todos los puntos de India y del mundo, se había unido en esta auspiciosa ocasión de la instalación del templo. Un grupo de devotos norteamericanos había viajado a India para presenciar la consagración del templo. En medio de la recitación de ‘Om Shiva Shaktiaikya Rupinyai Namaha’ y la percusión tradicional del panchavadyam, Amma comenzó las pujas a las kalasas (potes) a las diez de la mañana, o potes montados sobre el templo.
Amma permaneció en una actitud de éxtasis durante su invocación de bendiciones para todos los seres y la naturaleza; sus ojos revelaban algo que estaba más allá.
Jueves, 23 Abril 2015 20:37
TALLER DE CAJAS NIDO
EN LA CASA DEL AGUILA IMPERIAL EN PEDRAZA, ORGANIZADO POR PATRIMONIO NATURAL Y GREENFRIENDS El sábado 25 de abril se realizó un taller de cajas nido en la Casa del Parque del Águila Imperial en Pedraza. El taller estaba organizado por la “Fundación del Patrimonio Natural de Castilla y León” y Greenfriends (rama medioambiental de la ONG “Abrazando el mundo” ETW).
El taller consistió en la colocación de protectores en cajas nido, para evitar que los pájaros que en ellas puedan habitar sean atacados por depredadores. Esta actividad se realizó en la Casa del Parque y posteriormente se ubicaron esas cajas nidos en diferentes árboles del pinar de Navafría (Parque Natural Sierra Norte de Guadarrama), marcándose con GPS para hacer un seguimiento.
El taller consistió en la colocación de protectores en cajas nido, para evitar que los pájaros que en ellas puedan habitar sean atacados por depredadores. Esta actividad se realizó en la Casa del Parque y posteriormente se ubicaron esas cajas nidos en diferentes árboles del pinar de Navafría (Parque Natural Sierra Norte de Guadarrama), marcándose con GPS para hacer un seguimiento.
Jueves, 23 Abril 2015 20:32
Repoblando los perímetros del ashram
Evitando la erosión y ayudando a las abejas
La erosión es un problema que afecta a toda la zona de Piera y en el Centro Amma, desde hace ya 5 años, intentamos ayudar a la tierra para que, a través de las plantas y sus raíces, se cree una red de sujeción y no caiga hacia el bosque.
Repoblamos los perímetros del ashram, con plantas autóctonas como el romero, el tomillo, la facelia y las caléndulas. Precisamente por ser autóctonas, por ser plantas que de por sí se dan en la zona, su mantenimiento es cómodo y sencillo, la misma Naturaleza ya se encarga de su crecimiento y apenas necesitan mayor mantenimiento que algo de atención. Con un poco de esfuerzo y amor, la Madre Tierra puede hacer mucho por nosotros.
Las caléndulas son plantas que se reproducen prácticamente solas, y cuando caen al suelo y se secan, por sí mismas tienen tendencia a crecer sin mucha necesidad de que se las cuiden.
El romero, sin embargo requiere de un programa de plantación, pero es igual de agradecido y en esta zona del Penedés, abunda y a las abejas les encanta. Igualmente al tratarse de una planta que crece aquí desde hace cientos de años, se la considera una de las reinas autóctonas, como al tomillo.
Con este sistema de replantación, también se favorece a las abejas. Por ejemplo hay un dato muy curioso que en el último encuentro de Green Friends pudimos compartir acerca de las abejas y las flores: la facelia tiene un color morado, púrpura, y las abejas irán antes a recoger polen a una flor con este color que a otro tipo de planta, ¿Por qué? ¡Simplemente por que se sienten atraídas por este color!
La erosión es un problema que afecta a toda la zona de Piera y en el Centro Amma, desde hace ya 5 años, intentamos ayudar a la tierra para que, a través de las plantas y sus raíces, se cree una red de sujeción y no caiga hacia el bosque.
Repoblamos los perímetros del ashram, con plantas autóctonas como el romero, el tomillo, la facelia y las caléndulas. Precisamente por ser autóctonas, por ser plantas que de por sí se dan en la zona, su mantenimiento es cómodo y sencillo, la misma Naturaleza ya se encarga de su crecimiento y apenas necesitan mayor mantenimiento que algo de atención. Con un poco de esfuerzo y amor, la Madre Tierra puede hacer mucho por nosotros.
Las caléndulas son plantas que se reproducen prácticamente solas, y cuando caen al suelo y se secan, por sí mismas tienen tendencia a crecer sin mucha necesidad de que se las cuiden.
El romero, sin embargo requiere de un programa de plantación, pero es igual de agradecido y en esta zona del Penedés, abunda y a las abejas les encanta. Igualmente al tratarse de una planta que crece aquí desde hace cientos de años, se la considera una de las reinas autóctonas, como al tomillo.
Con este sistema de replantación, también se favorece a las abejas. Por ejemplo hay un dato muy curioso que en el último encuentro de Green Friends pudimos compartir acerca de las abejas y las flores: la facelia tiene un color morado, púrpura, y las abejas irán antes a recoger polen a una flor con este color que a otro tipo de planta, ¿Por qué? ¡Simplemente por que se sienten atraídas por este color!