El pasado domingo 7 de junio se iniciaron los talleres “El petit bhajan” destinados a los devotos mas pequeños de Amma, los niños. Se seguirán impartiendo cada primer domingo de mes, a excepción de agosto.

Las actividades se dividen en dos secciones:

La primera en manualidades, ideado para la iniciación de los más pequeños en el ejercicio del seva (tan recomendado por Amma),de una forma divertida, creativa y sin distinción de edad; en esta ocasión  participaron niños/as de  tres años y medio hasta  11 años. Hay que resaltar que, este pasado domingo, acabaron participando hasta los papás y mamás.

Fue increíble la implicación, concentración y silencio (espontáneo) por todos los participantes y,  la carita de pena de las más pequeñas cuando se les dijo que ya había terminado.

Viernes, 19 Junio 2015 09:28

Shubamrita visita el Centro Amma

Durante el tour europeo que realiza cada año, Br. Shubamrita Chaitanya visitó España desde el 10 hasta el 15 de Junio.  España, desde hace ya varios años, es una de las visitas más prolongadas, comenzando por Bilbao, Barcelona, Valencia y finalizando su gira con un retiro en  El Escorial de Madrid.

A su llegada al Centro Amma, todos lo esperábamos con mucha ilusión, ya que su presencia siempre llena los corazones de todo el mundo, todos compartimos siempre, que es como estar en presencia de Amma.

Aunque su agenda era muy apretada Shubamrita pudo dedicarnos casi un día y compartió sus experiencias con Amma sobre los últimas semanas antes de salir de India.

Amma siempre envía su amor y su Gracia con este Bramachari, por eso es tan esperado en todas las partes del mundo donde da sus charlas, ya que tiene un gran magnetismo.

Jueves, 18 Junio 2015 20:05

Brahmachari Shubamrita en Barcelona

Brahmachari Shubamrita estuvo en Barcelona para su encuentro anual con los devotos y seguidores de Amma. Como siempre, se hizo corto, la intensidad, sin embargo, sigue durante días y días, mientras su enseñanza se va aposentando.

La sala, en las Cotxeres de Sants, se llenó de miradas expectantes, sonrisas, abrazos, mucho antes de la hora señalada, las 7 de la tarde del día 11 de junio.
Se aprovechaba para el reencuentro, para hablar del próximo programa, para compartir unas risas tomando un pedazo de pastel casero...Se anticipaba ya la visita de Amma, después del verano, en su Gira Europea.

Puntualmente, Br. Shubamrita subió al escenario y su sonrisa cómplice llenó la sala. 

Haz de tu vida una celebración, ése fue el título de su charla. Como es habitual en él, la profunda enseñanza estuvo salpicada con sus propias experiencias, las anécdotas personales que, a la vez que lo hacen tan cercano y nos hacen reír con placer, contienen un conocimiento esencial para nuestras vidas. También nos trajo los ejemplos de otras vidas llenas del profundo sentido de la celebración, que llenaron de riqueza la charla.

En su primer programa de la gira norteamericana 2015, Amma recibió la bienvenida de varias autoridades , entre ellas, la de Barbara Tolbert, alcaldesa de Arlington, Washington, del presidente Sheldon, miembro de la directiva de la tribu ‘Nativa Americana Tulalip’ y de Patti Gobin, de la oficina del Tratado de Derechos de la tribu Tulalip.

Hace un año que tuvo lugar un corrimiento de tierras de Oso, una localidad próxima, que causó la muerte de 43 personas y engulló 49 casas en esa pequeña comunidad rural. La alcaldesa Tolbert organizó en apenas una hora, un centro de emergencia cerca del ayuntamiento. En cuestión de días, junto con otros líderes de la zona y miembros de la comunidad, consiguió fondos para ayudar a las víctimas, llegando a reunir más nueve millones cien mil dólares. La alcaldesa visitó diariamente a las familias de las víctimas y fue nombrada como la persona más influyente del estado de Washington de 2014.

Lunes, 08 Junio 2015 17:56

El aceite viaja

El aceite de Arbequina del ashram de España viaja por primera vez y lo hace con mucho entusiasmo.

Durante cuatro días Voluntarios de Embracing The World envasaron, etiquetaron y empaquetaron el aceite con destino a Suiza, Francia y Alemania.
Es un aceite esperado pues tiene muchos seguidores.

Cuando Amma visita Granollers, muchas personas de toda Europa colaboran en la compra del aceite, pero esta vez, podrán obtenerlo directamente desde los Centros de Amma en dichos puntos.

Esta es otra de las maneras de  recaudar  fondos para la Obra Humanitaria de Amma y a la misma vez, satisfacer el deseo de muchos devotos durante el resto del año.


Lunes, 01 Junio 2015 15:32

Rosas para la Divinidad

Recoger rosas es una tarea más que agradable, sobre todo cuando se van a ofrecer a la divinidad, cuando van a participar en  una puja.

Más de trescientas rosas fueron recolectadas por voluntarios para la ceremonia de hace unas semanas.
No sabíamos si podríamos llegar a la cantidad necesaria sin tener que gastar dinero, y nuestra alegría llegó cuando rebasamos el número con creces.
Los rosales parecían no tener fin y aunque sacamos muchas,  la naturaleza se muestra siempre generosa dando más.

Casi todas las flores venían del jardín del Centro Amma, y algunos devotos que viven cerca del Centro también estaban muy felices de ofrecer rosas de su propio jardín.

Sobre las 7h de la mañana,  nos pusimos manos a las obra para realizar este seva  prácticamente en silencio. Disfrutamos mucho, no solo recolectando las mejores flores, si no también con la elaboración de las guirnaldas entrando en meditación de manera fácil.

Lunes, 01 Junio 2015 15:23

Amma en Fira de la Terra 2015

Todos los años, Barcelona celebra el dia de la Tierra con una feria de productos y actividades que ponen el énfasis en el respeto por el Medio Ambiente. Es la Fira per la Terra, que este año llegó a su vigésima edición. Desde hace ya varios años, la gente de Amma estamos presentes con un espacio en al Passeig Lluís Companys, el paseo que da acceso al Parque de la Ciutadella. La actividad nos pone en contacto de nuevo, nos da un espacio donde contar sobre Amma y su extensa obra social y nos permite recoger fondos para la misma, cumpliendo además con la recomendación de Amma de reconectar con la Madre Naturaleza. 
Es un fin de semana muy atareado y muy festivo, que empieza varias semanas antes: el grupo de pasteles dedica un finde entero a elaborar dos delicias: el brownie de puro chocolate y el pastel de zanahoria especiado con glaseado...se venden solos!

Tras el devastador terremoto de Nepal, el Mata Amritanandamayi Math se desplazó hasta allí con una oferta de ayuda. Inmediatamente Amma envió representantes a Nepal para valorar la situación y ayudar en todos los aspectos posibles. El Math se comprometió en hacer llegar las provisiones básicas; arroz, lentejas, ropa, mantas, etc. En vista de que la devastación había dejado sin techo a muchas personas, el Math se implicó en la distribución de cubiertas metálicas, con objeto de proporcionar un refugio temporal que más tarde pueda ser también empleado en la construcción de sus viviendas permanentes.

Durante los últimos días el ashram de Amma ha entregado 100.000 unidades de vacuna antitetánica y toneladas de medicamentos. Debido al elevado número de heridos, la necesidad de estas vacunas es enorme. La necesidad y escasez de vacunas era motivo de preocupación en los círculos médicos. La vacuna no solo es crucial para los directamente heridos, también lo es durante el periodo posterior al desastre, porque la presencia de escombros puede ser causa de heridas, lo que constituye una amenaza tanto para niños como para adultos.

En los primeros días del terremoto de Nepal, pudimos llevar ayuda a nuestras hermanas y hermanos de los distritos de Bhaktapur, Sindhupal Chowk y Kavre.

Distrito de Bhaktapur

Arroz, lentejas, aceite para cocinar, jabón y también galletas. Con ayuda del ejército nepalí y la de comunidades de jóvenes locales, los voluntarios del ashram pudieron prestar ayuda a un elevado número de personas afectadas. Hay tramos de Bhaktapur que se asemejan a zonas de guerra, con bloques enteros de edificios reducidos a escombros. Daba pena ver al ejército cavando por un lado en busca de cadáveres y por el otro ver a los supervivientes desplazados hurgando en los escombros intentando rebuscar comida, piezas de mobiliario o materiales de construcción. La muerte a un lado y una urgencia de vivir o sobrevivir interminable al otro; como si fuera el resumen de la condición humana.  

Recibimos una solicitud de ayuda desde algunos pueblos de Melamchi, en Sindhupal Chowk, porque no les estaba llegando casi nada. Para entonces ya no quedaban lonas impermeables en Nepal, así que estaban siendo enviadas desde India, pero podían tardar en llegar desde una semana a diez días. Además habría que añadir el tiempo extra necesario para la distribución a los pueblos. Así que en lugar de esperar todo ese tiempo para cubrir una necesidad tan urgente, decidimos proporcionarles láminas de hojalata que tanto podían servir como techado para los refugios temporales como para más tarde emplearlas para techar las casas permanentes.

Pudimos proporcionar a los habitantes de esas zonas, la mejor calidad de cubiertas metálicas y sacos de arroz, aceite de cocinar, trampillas paraviento de buena calidad y mantas.

Tienes que aceptar nuestras cookies para poder disfrutar de la mejor experiencia posible en este sitio Web. We use cookies to improve our website and your experience when using it. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy.

  I accept cookies from this site.
EU Cookie Directive Module Information