LA PLEGARIA DE AMMA
Todo el mundo debería poder dormir sin miedo, al menos una noche, y comer hasta estar lleno, al menos por un día. Debería haber un día en el que los hospitales no atendieran a nadie a causa de la violencia. Que este pequeño sueño se convierta en realidad. Leer más
VOLUNTARIADO
Si en cada aldea, al menos dos jóvenes estuvieran dispuestos a servir al mundo, tomaran la iniciativa de realizar actividades desinteresadas y se dedicaran a extender conocimientos espirituales, el mundo cambiaría a mejor. Leer más
HUMILDAD
Una sola palabra nuestra debería poder transformar y alegrar a los demás. Deberíamos ser modelos y en cada palabra ser convincentes. Esto sólo será posible si nuestras palabras reflejan humildad y dulzura. Leer más
prev
next
  • AMMA ESPANYA



    Benvinguts a la pàgina web d’Amma España. Aquí trobareu informació sobre la líder humanitària i espiritual Sri Mata Amritanandamayi, coneguda mundialment com Amma, qui ha abraçat personalment més de 37 milions de persones de tots els continents.

    Compartim els seus missatges, les dates de la seva visita anual al nostre país i informació sobre els programes que du a terme a altres indrets. També us informem sobre el seu centre principal a l’Índia (Amritapuri) i sobre l’extensa obra social i humanitària que desenvolupa per mitjà de l’ONG Embracing the World.

    Consulteu el nostre calendari d’activitats al centre d’Amma a Espanya, que és a Piera, prop de Barcelona, i connecteu amb qualsevol grup local (satsang), ja sigui d’Espanya o d’Amèrica Llatina. Organitzem cursos orientats al creixement interior i també classes gratuïtes per aprendre la tècnica de meditació IAM que ensenya Amma Integrated Amrita Meditation Technique®
    suscribetebnu
    Retiro con Br. Shubamrita
    El satsang del dissabte 8 de juny no es celebrarà al Centre Amma a Piera (Barcelona), per coincidir amb el retir amb Br Shubamrita.

    Br. Shubamrita Chaitanya: Encontrar Nuestro Verdadero Hogar

    PROGRAMAS PÚBLICOS DE BR. SHUBAMRITA

    7 de Junio, Valencia
    Información y Registro
            25 de Junio, Tenerife
    Información y Registro
            26 de Junio, Palma de Mallorca
    Información y Registro

    GRUPOS DE SATSANG EN ESPAÑA

    Aunque el ashram de España esté en Piera, hay grupos de Satsang por toda España. La palabra sánscrita satsang significa reunirse con sabios para compartir conocimiento y meditación u otras técnicas para calmar la mente y poder sentir nuestra verdadera esencia.

    Amma dice que cuando diez personas se reúnen para hacer práctica espiritual aumenta por diez la vibración espiritual que se genera en la atmósfera y cada uno de sus miembros obtiene diez veces más.Imaginad que en una autovía hay diez coches con problemas para arrancar y que cada conductor intentara empujar aisladamente su coche. Si los diez conductores se unieran y empujaran juntos cada coche, lograrían arrancar todos los coches rápidamente. Si lo hiciera cada uno por su cuenta, no lograrían arrancar un solo coche. De forma parecida, nuestro progreso en el camino de la vida también se atasca durante ciertos periodos negativos por falta de energía espiritual propia. Si unas cuantas personas se unen y dirigen sus esfuerzos adecuadamente, todas ellas podrán solucionar sus problemas sin ayuda externa.

    De acuerdo con esta idea, se constituyen los grupos de satsang. Donde se ponen en práctica las siguientes técnicas:Recitación de los 108 nombres de Amma.Lectura de las enseñanzas de Amma, cada semana la lectura es distinta.Bhajans: canto devocional. Meditación en silencio. Arati: ceremonia de entrega del ego o tendencias negativas al Maestro o Gurú.

    Los grupos de Satsang están abiertos a todo aquél que quiera participar, y la asistencia es gratuita. Ponte en contacto con el responsable de cada área para conocer más detalles. Si quieres información general sobre los grupos de satsang y lo que se hace en las sesiones, contacta con Sonsoles en Aquesta adreça de correu-e està protegida dels robots de spam.Necessites Javascript habilitat per veure-la.

    Busca la zona más cercana a tu ubicación y abre el panel.
    Información general sobre grupos de Satsang:Sonsoles, teléfono 91 859 56 64

    El carácter diferenciador de Embracing the World es su estructura organizativa, ya que todos sus administradores de alto nivel, tanto nacionales como internacionales, son voluntarios. También hay un gran número de voluntarios en todos los niveles organizativos. Casi todas nuestras iniciativas humanitarias son llevadas a cabo por voluntarios.

    Todo esto combinado con una ética de renuncia personal demostrada por Amma y que se impregna en todos y cada uno de los niveles organizativos, permite que los fondos donados vayan directamente a los beneficiarios de nuestros proyectos, en lugar de disiparse en gastos administrativos.

    Qué es AYUDH?

    ayudh landing hero 1800

    \i-yüd\

    1. Palabra sánscrita que significa paz

    2. Movimiento juvenil de Embracing the World, dedicado a reforzar el papel de los jóvenes para que lleguen a ser líderes compasivos en la construcción de un mundo en paz y mucho más sostenible

    AYUDH es un movimiento juvenil internacional, dedicado a capacitar a los jóvenes para que contribuyan a un mundo pacífico y sostenible y se conviertan en líderes compasivos con un sentido de tolerancia, solidaridad y responsabilidad global.

    En AYUDH, nos impulsa el deseo de hacer algo diferente y ser catalizadores para un cambio positivo. AYUDH es un término sánscrito que significa "paz", que está simbolizado por la paloma en nuestro logotipo. AYUDH también significa "Juventud de Amma por la Unidad, la Diversidad y la Humanidad".

    El movimiento está inspirado en la vida y obra de Amma (Mata Amritanandamayi), líder espiritual y humanitario de renombre mundial. AYUDH forma el ala juvenil de Embracing the World ®, una red global de actividades caritativas guiadas por Amma que está activa en más de 40 países de todo el mundo.

    Para más información sobre AYUDH contacta con Regina, Itxaso, Alba o Irene  en Aquesta adreça de correu-e està protegida dels robots de spam.Necessites Javascript habilitat per veure-la.

    Nuestro trabajo



    SPA Cover March 2019
    MATRUVANI
    Matruvani es la revista espiritual de Amma y se publicó por primera vez en 1984. A día de hoy, la revista sigue en activo y ha ido creciendo, se distribuye mediante suscripción en todo el mundo y se publica en 15 lenguas distintas. Se calcula que llega a unos 5 millones de lectores.

    La revista está disponible mensualmente en inglés y en los idiomas indios, y trimestralmente para el resto de idiomas, incluyendo el español. Los contenidos hablan sobre historias espirituales, experiencias de devotos y seguidores de Amma, y el mensaje de Amma.

    Si quieres más información sobre la revista puedes consultar su página oficial en ingles, matruvani.org o suscribirte a través deAquesta adreça de correu-e està protegida dels robots de spam.Necessites Javascript habilitat per veure-la., también desde el botón.


    ETW
    CONSERVAR Y PROTEGER

    GreenFriends nace en la India en el 2001 como un movimiento para la preservación y la protección del medio ambiente. Se basa en el principio de que es nuestro deber cuidar de la naturaleza y tiene el propósito de restablecer la armonía que se ha perdido con la humanidad. Orientado inicialmente a jóvenes, hoy es un movimiento internacional en plena expansión que tiene miles de seguidores de todas las edades, en el que incluso niños muy pequeños participan de forma activa

    1
    La Astrología Védica es uno de los vedangas o miembros del Veda. Los Vedas son una tradición de conocimiento milenaria que trata sobre el desarrollo de estados superiores de conciencia. Se basa en la existencia de un cuarto estado de conciencia, conciencia pura o conciencia transcendental, que está en la base de los estados cambiantes de conciencia, vigilia, dormir, y soñar. Los Sabios Védicos consideran que tal estado es La fuente de toda la inteligencia y creatividad humana y también de todas las leyes de la naturaleza y de toda la creación.

cartel aceite horizontal 1400
Diumenge, 23 Agost 2015 21:37

“TogetherWe Can”: La onceava cumbre de jóvenes de AYUDH

Media

La cumbre anual de AYUDH que se celebra en el M.A Center de Alemania fue un gran evento que ha marcado el génesis de su segunda década. La iniciativa cada vez más se está fortaleciendo en espíritu y fuerza con cada año que pasa. Este año al AYUDH asistieron 250 participantes de 23 países que participaron a lo largo de una semana con el tema “TogetherWe Can” (Juntos podemos). Vinieron jóvenes de  Austria, Bélgica, Canadá, Croacia, República Checa, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, India, Irlanda, Israel, Italia, Países Bajos, Portugal, Eslovenia, España, Suiza, Tailandia, Reino Unido, Ucrania y EE.UU.

La cumbre de la juventud estaba llena de una gran variedad de eventos: charlas motivacionales, talleres, una campaña contra el acoso cibernético, prácticas espirituales, una jornada deportiva, grabación de un vídeo música, una comida campestre y una música y un baile espectacular para el evento del fin de la semana.


Charlas inspiradoras

Reconocidas personalidades de diversas disciplinas dieron charlas inspiradoras relacionadas con el tema "Togetherwe can".

El ex-ministro de Israel para la educación y actual miembro del Parlamento, el rabino MosheShaiPiron, condujo una sesión interactiva con AdiAltschuler, activista social de Israel. Adi, quien fue seleccionado como "Líder de próxima generación” por la revista TIME, relató su historia en la fundación del gran movimiento juvenil  “KremboWings” a sus dieciséis años, la apertura de treinta y cinco sucursales en todo el país con tres mil jóvenes voluntarios que interactúan y son amigos con niños discapacitados. Ella animó a los jóvenes a lograr un cambio en la sociedad mediante la adopción de un acto de fe y seguir sus sueños y visiones. El rabino sorprendió a todos al tocar la guitarra y a enseñar una canción de paz hebrea.

ManishPandey (Reino Unido), autor del documentalSenna, relaciona los puntos de inflexión de su vida y con el ejemplo cautivó y motivó a la audiencia. Destacó cómo cualquier proyecto exitoso se basa en el espíritu de unidad y la contribución de todos los miembros involucrados.

La galardonada cineasta italiana Marzia Mete presentó su inspiración musical video “niño sin madre", que fue una decoración inspirada en "la búsqueda de una casa ". Expresó su apoyo y dio puntos de vista sobre la atención a las personas sin hogar.

Campeona del mundo seis veces de Kickboxing y Boxeo Lucia Rijker asistió a la cumbre por segunda vez después de 2011. Ella inspiró a todos los asistentes con su discurso y dio respuestas maravillosas en la sesión preguntas y respuestas.

Bri. Dipamrita, líder de la ONG “Abrazando el Mundo Francia” dio un discurso impactante sobre los cambios climáticos actuales y la necesidad urgente de actuar juntos con el fin de evitar una catástrofe global. Ella relató que los mejores científicos del mundo están de acuerdo en que la próxima cumbre COP21 en Francia era la última oportunidad para una solución política y que los líderes mundiales comienzan a darse cuenta de que esto no era posible sin añadir una dimensión espiritual a los debates.

Para colmo, durante el último par de días Br. Shubamrita condujo seminarios y discusiones increíbles. Él enseñó el valor de ser capaz de responder a algunas preguntas importantes de la vida: "¿Acaso yo vivo?", "¿Yo comparto el amor?" "¿Te importa?".

Talleres

Una gran variedad de talleres fueron ofrecidos por profesionales en los diferentes campos: AYUDH Gestión de Proyectos, HOPE (Arpas de la paz –Arpa terapéutica), Fotografía, tambores africanos, Hip Hop Dance, Vegano crudífero, estilo de vida, el desarrollo del proyecto RespAct contra Cyberbullying, Permacultura,AnanDao (Artes Marciales), Auto-Desarrollo a través de la interacción con los caballos, IAM Meditación de la Juventud, ilustraciones y Masaje Yoga Tailandés.

Proyecto RespAct 'en contra (Cyber) Bullying

Un elemento central de la semana fue el proyecto 'RespAct' contra el ciber acoso en las escuelas. Para poner en marcha la iniciativa, el lunes 13 de julio, los 250 miembros AYUDH visitaron la escuela Theodor LittSchule, una escuela secundaria en la cercana ciudad de Michelstadt, con quinientos estudiantes. Durante los últimos seis meses miembros de AYUDH de los campos de la psicología, la educación y el trabajo social habían estado trabajando juntos con los maestros de la escuela para crear conciencia sobre este tema en la comunidad escolar.

El 'RespAct'event en la escuela comenzó con la realización de obras de teatro creativas por los grupos de países AYUDH y estudiantes locales, destacando los problemas asociados a la intimidación y las posibles soluciones. A continuación, Lucía Rijker dio un impresionante discurso sobre cómo el valor de "respeto" le ha ayudado a sobresalir en el mundo profesional de deportes, así como en su vida personal. Hizo hincapié en tres aspectos de la relación, que se considera esencial en la creación de un clima escolar positivo: el respeto a uno mismo, respeto por el otro y el respeto de la comunidad. Como una declaración contra el acoso escolar, todos los estudiantes, maestros y miembros AYUDH se reunieron para una foto de grupo en el patio de la escuela, la formación de las letras '”Stopmobbing”.

Niños de Theodor-Litt-Schule con Lucía Rijker

El alcalde de Michelstadt, Stephan Kelbert expresó su agradecimiento a AYUDH por el lanzamiento de la iniciativa. Los medios locales lo publicaron en la radio y en el periódico.

El proyecto RespAct se desarrolló aún más en un taller especializado de 4 días en la escuela, bajo la dirección de Lucía Rijker. Aparte de la juventud AYUDH también involucró tres profesores y 25 estudiantes de la escuela, algunos de los cuales eran refugiados y jóvenes con antecedentes migratorios. Fue una gran oportunidad para que se abrieran y relacionarse con un grupo internacional de jóvenes, donde podían hablar libremente sobre sus desafíos ante la integración y la búsqueda de una identidad cultural. 

Música, Deportes y Picnic

Como cada año, los jóvenes de AYUDH escribieron, compusieron y grabaron una canción para la semana. Este año el título de la canción fue “OneHeart” (un corazón), destacando la unidad de todas las personas más allá de su cultura, credo y color de piel. Un video musical fue filmado con todos los jóvenes bailando y celebrándolo juntos.

El tercer día dio a luz un torneo deportivo muy querido en el que todos los participantes llegaron a experimentar el espíritu de unión de una manera alegre.

Hacia el final de la semana un divertido día de campo se organizó en el bosque. Se comió en la naturaleza, y se celebró con algunas canciones de paz y juegos al aire libre. Fue fabuloso y realmente inolvidable.

Al girar el enfoque dentro

Para equilibrar las actividades salientes de la semana, se ofrecieron prácticas espirituales todos los días, incluidos los bhajans, la meditación y el yoga. Una hermosa noche de contemplación se creó el miércoles 15 de julio, cuando el Br. Shubamrita llevó a los participantes en una sesión interactiva a reflexionar sobre su visión personal y meta en la vida. Un árbol simbólico de la vida se colocó en el escenario y se alentó a todos los participantes a escribir sus sueños personales, así como los objetivos a alcanzar por la comunidad AYUDH, en una hoja de papel y colocarlo en el árbol bajo la luz de las velas y las hermosas melodías de los miembros AYUDH interpretando canciones de inspiración hicieron esta tarde un evento memorable y profundo.

Juntos por 2016

La alineación con el espíritu de unidad se ofreció un Espacio Abierto, en el que cada participante tuvo la oportunidad de expresar cuáles eran los temas más importantes que se abordarán en AYUDH en el próximo año. Las opiniones y los sueños de los 250 jóvenes fueron resumidos por los organizadores AYUDH en un tema común para el 2016: "Oneworld, One home” (Un mundo, una casa). Refleja la ambición de AYUDH para atender a las personas sin hogar, proteger la santidad de nuestro planeta y al mismo tiempo esforzarse por encontrar nuestro hogar espiritual.

FeltivalMulticultural

El final de la cumbre estuvo marcado por un festival multicultural llamado “OdenWorld”, a la que asistieron seiscientas personas de los pueblos de los alrededores, así como invitados de toda Europa. El concepto de la feria era combinar talentos juveniles de todo el mundo con artistas locales de la región de Odenwald.

OdenWorld dio una idea de los valores y proyectos de AYUDH y deEmbracingtheWorld. El coordinador del Distrito DietrichKübler expresó su admiración por el buen hacer de AYUDH y Amma.

El entretenimiento incluyo actuaciones musicales de la banda de la escuela local y la banda de tambores africanos Bingoma. Contribuciones de jóvenes de Ayudh oscilaron entre interpretaciones clásicas a las danzas tradicionales de la región vasca o la bandade  AYUDH y a una versión aparentemente interminable de Mata Rani.

Dundu - símbolo de la unidad

El punto culminante de la noche fue la aparición de Dundu - el gigante de luz - una gigantesca figura humana que es auto-iluminada. Dundu había aparecido previamente en los principales eventos mundiales, como los Juegos Olímpicos de 2012, el Día Mundial de la Iglesia y el Festival Mundial de la Juventud de la UNESCO. De pie como un símbolo de la unidad y la unidad de todas las personas, Dundu impresionó a la audiencia con un drama fascinante y luego en una fiesta de baile inolvidable, para concluir con el tema "OneHeart '.

Video: https://www.youtube.com/watch?v=bAMveIIFdTg

Conclusión

Como cada año, el alcalde de Brombachtal, WilliKredel, entregó los certificados de participación a todos los miembros AYUDH al final de la semana, reconociendo su contribución y participación en AYUDH como una importante experiencia de aprendizaje no formal.

Juntos por AYUDH

Más de 80 voluntarios de toda Europa trabajaron incansablemente para hacer 'Juntos Podemos' un gran éxito. La iniciativa también fue apoyado por el coordinador de distrito DietrichKubler, los municipios de Michelstadt y Brombachtal y la fundación de la caja de ahorros de Odenwald.

Mirando hacia adelante a 2016

La próxima Cumbre de la Juventud de la UE AYUDH “OneWorld. One Home” tendrá lugar del 17 a 24 julio 2016 en el MA Centro de Alemania. Si te gustaríarecibir actualizaciones y ser avisado cuando se abre la inscripción, por favor regístrese a nuestro boletín de noticias o como “AYUDH Europa” en Facebook.

http://www.ayudh.eu/2015/together-we-can-ayudhs-11th-eu-youth-initiative-was-a-grand-success/

https://www.facebook.com/AYUDH.international



Actualitat d' EMBRACING THE WORLD
Tot va començar el 2007 quan membres del govern de l'Índia es van acostar a Amma per demanar-li consell sobre l'estat psicològic intern de les seves forces paramilitars. Com és...
A tot el món, els membres d’AYUDH, el nostre moviment juvenil, estan adoptant noves mesures per ajudar a la humanitat a recuperar l'equilibri amb la natura. En termes de desenvolupament...
En Kanti (Haryana) les dones de les aldees, els laboratoris AMMACHI Labs i la UNESCO tracten de trobar solucions per a la gestió sostenible de les deixalles en el context...
Amma ha rebut un Doctorat honorari en Lletres (D. Litt. Honoris causa) de la Universitat de Mysore, la sisena universitat més antiga de l'Índia. El vicerector de la Universitat de...

Tienes que aceptar nuestras cookies para poder disfrutar de la mejor experiencia posible en este sitio Web. We use cookies to improve our website and your experience when using it. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy.

  I accept cookies from this site.
EU Cookie Directive Module Information