VOLUNTARIADO
Si en cada aldea, al menos dos jóvenes estuvieran dispuestos a servir al mundo, tomaran la iniciativa de realizar actividades desinteresadas y se dedicaran a extender conocimientos espirituales, el mundo cambiaría a mejor. Leer más
LA PLEGARIA DE AMMA
Todo el mundo debería poder dormir sin miedo, al menos una noche, y comer hasta estar lleno, al menos por un día. Debería haber un día en el que los hospitales no atendieran a nadie a causa de la violencia. Que este pequeño sueño se convierta en realidad. Leer más
HUMILDAD
Una sola palabra nuestra debería poder transformar y alegrar a los demás. Deberíamos ser modelos y en cada palabra ser convincentes. Esto sólo será posible si nuestras palabras reflejan humildad y dulzura. Leer más
prev
next
  • AMMA ESPAÑA


    Bienvenido a la página web de Amma España. Aquí encontrarás información sobre la líder humanitaria y espiritual Sri Mata Amritanandamayi, conocida mundialmente como Amma, que ha abrazado personalmente a más de 37 millones de personas de todos los continentes. Compartimos su mensaje, las fechas de su visita anual a nuestro país e información sobre los programas que realiza en otros lugares. También te informamos sobre su centro principal en la India (Amritapuri) y sobre la extensa obra social y humanitaria que desarrolla a través de la ONG Embracing the World.

    Consulta nuestro calendario de actividades en el centro de Amma en España, que está situado en Piera, cerca de Barcelona, y conecta con cualquier grupo local (satsang), tanto de España como de América Latina. Organizamos cursos orientados al crecimiento interior y también cursos gratuitos para aprender la Técnica de Meditación Integrada Amrita IAM -Integrated Amrita Meditation Technique®

    suscribetebnu
    Retiro con Br. Shubamrita
    El satsang del sábado 8 de junio no se celebrará en el Centro Amma en Piera (Barcelona), por coincidir con el retiro con Br Shubamrita.

    Br. Shubamrita Chaitanya: Encontrar Nuestro Verdadero Hogar

    PROGRAMAS PÚBLICOS DE BR. SHUBAMRITA

    7 de Junio, Valencia
    Información y Registro
            25 de Junio, Tenerife
    Información y Registro
            26 de Junio, Palma de Mallorca
    Información y Registro

    GRUPOS DE SATSANG EN ESPAÑA

    Aunque el ashram de España esté en Piera, hay grupos de Satsang por toda España. La palabra sánscrita satsang significa reunirse con sabios para compartir conocimiento y meditación u otras técnicas para calmar la mente y poder sentir nuestra verdadera esencia.

    Amma dice que cuando diez personas se reúnen para hacer práctica espiritual aumenta por diez la vibración espiritual que se genera en la atmósfera y cada uno de sus miembros obtiene diez veces más.Imaginad que en una autovía hay diez coches con problemas para arrancar y que cada conductor intentara empujar aisladamente su coche. Si los diez conductores se unieran y empujaran juntos cada coche, lograrían arrancar todos los coches rápidamente. Si lo hiciera cada uno por su cuenta, no lograrían arrancar un solo coche. De forma parecida, nuestro progreso en el camino de la vida también se atasca durante ciertos periodos negativos por falta de energía espiritual propia. Si unas cuantas personas se unen y dirigen sus esfuerzos adecuadamente, todas ellas podrán solucionar sus problemas sin ayuda externa.

    De acuerdo con esta idea, se constituyen los grupos de satsang. Donde se ponen en práctica las siguientes técnicas:Recitación de los 108 nombres de Amma.Lectura de las enseñanzas de Amma, cada semana la lectura es distinta.Bhajans: canto devocional. Meditación en silencio. Arati: ceremonia de entrega del ego o tendencias negativas al Maestro o Gurú.

    Los grupos de Satsang están abiertos a todo aquél que quiera participar, y la asistencia es gratuita. Ponte en contacto con el responsable de cada área para conocer más detalles. Si quieres información general sobre los grupos de satsang y lo que se hace en las sesiones, contacta con Sonsoles en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Busca la zona más cercana a tu ubicación y abre el panel.
    Información general sobre grupos de Satsang:Sonsoles, teléfono 91 859 56 64

    El carácter diferenciador de Embracing the World es su estructura organizativa, ya que todos sus administradores de alto nivel, tanto nacionales como internacionales, son voluntarios. También hay un gran número de voluntarios en todos los niveles organizativos. Casi todas nuestras iniciativas humanitarias son llevadas a cabo por voluntarios.

    Todo esto combinado con una ética de renuncia personal demostrada por Amma y que se impregna en todos y cada uno de los niveles organizativos, permite que los fondos donados vayan directamente a los beneficiarios de nuestros proyectos, en lugar de disiparse en gastos administrativos.

    Qué es AYUDH?

    ayudh landing hero 1800

    \i-yüd\

    1. Palabra sánscrita que significa paz

    2. Movimiento juvenil de Embracing the World, dedicado a reforzar el papel de los jóvenes para que lleguen a ser líderes compasivos en la construcción de un mundo en paz y mucho más sostenible

    AYUDH es un movimiento juvenil internacional, dedicado a capacitar a los jóvenes para que contribuyan a un mundo pacífico y sostenible y se conviertan en líderes compasivos con un sentido de tolerancia, solidaridad y responsabilidad global.

    En AYUDH, nos impulsa el deseo de hacer algo diferente y ser catalizadores para un cambio positivo. AYUDH es un término sánscrito que significa "paz", que está simbolizado por la paloma en nuestro logotipo. AYUDH también significa "Juventud de Amma por la Unidad, la Diversidad y la Humanidad".

    El movimiento está inspirado en la vida y obra de Amma (Mata Amritanandamayi), líder espiritual y humanitario de renombre mundial. AYUDH forma el ala juvenil de Embracing the World ®, una red global de actividades caritativas guiadas por Amma que está activa en más de 40 países de todo el mundo.

    Para más información sobre AYUDH contacta con Regina, Itxaso, Alba o Irene  en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Nuestro trabajo



    SPA Cover March 2019
    MATRUVANI
    Matruvani es la revista espiritual de Amma y se publicó por primera vez en 1984. A día de hoy, la revista sigue en activo y ha ido creciendo, se distribuye mediante suscripción en todo el mundo y se publica en 15 lenguas distintas. Se calcula que llega a unos 5 millones de lectores.

    La revista está disponible mensualmente en inglés y en los idiomas indios, y trimestralmente para el resto de idiomas, incluyendo el español. Los contenidos hablan sobre historias espirituales, experiencias de devotos y seguidores de Amma, y el mensaje de Amma.

    Si quieres más información sobre la revista puedes consultar su página oficial en ingles, matruvani.org o suscribirte a través deEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., también desde el botón.


    ETW
    CONSERVAR Y PROTEGER

    GreenFriends nace en la India en el 2001 como un movimiento para la preservación y la protección del medio ambiente. Se basa en el principio de que es nuestro deber cuidar de la naturaleza y tiene el propósito de restablecer la armonía que se ha perdido con la humanidad. Orientado inicialmente a jóvenes, hoy es un movimiento internacional en plena expansión que tiene miles de seguidores de todas las edades, en el que incluso niños muy pequeños participan de forma activa

    1
    La Astrología Védica es uno de los vedangas o miembros del Veda. Los Vedas son una tradición de conocimiento milenaria que trata sobre el desarrollo de estados superiores de conciencia. Se basa en la existencia de un cuarto estado de conciencia, conciencia pura o conciencia transcendental, que está en la base de los estados cambiantes de conciencia, vigilia, dormir, y soñar. Los Sabios Védicos consideran que tal estado es La fuente de toda la inteligencia y creatividad humana y también de todas las leyes de la naturaleza y de toda la creación.

cartel aceite horizontal 1400
Martes, 22 Enero 2019 12:38

Las tradiciones y templos deben estar protegidos

Discurso de Amma en el Sangamam Ayyappa Bhakta 

20 Enero — Trivamdrum – Gira India 2019

Amma se inclina ante todos los que son encarnaciones del amor divino y del ser supremo. 

Los incidentes recientes de Sabarimala han sido muy desafortunados. La causa del problema es la falta de conocimiento adecuado en relación con la naturaleza específica de la pratishtha sankalpa [resoluciones rituales en el momento de la consagración]  de cada deidad venerada en cada templo y la práctica de austeridades  asociadas a ellas. Ignorarla o no continuarla no es correcto.

Cuando consideramos la naturaleza de las deidades  veneradas en los templos, debemos entender la diferencia  entre ellas y el concepto de Dios como la conciencia omnipresente. El Dios omnipresente  no tiene limitaciones de restricción, no hay diferencia entre lo masculino y lo femenino. Hay una diferencia entre el pescado en el océano y el pescado criado en una pecera doméstica. Al pez en la pecera tenemos que darle alimento, proveerle de oxígeno y de vez en cuando cambiarle el agua. El pez en el océano carece de esas limitaciones. 

Cuando nos bañamos en un río no tenemos que seguir restricciones o yama-niyamas [esto sí, esto no] Por otra parte, cuando se llena una piscina con agua del mismo río, esa agua tiene que ser filtrada y clorada. La gente que quiere nadar en la piscina, tiene que ducharse antes y ponerse ropa de baño. No debemos usar jabón en una piscina. Aunque para llenar la piscina solo se usa agua del río, las normas de higiene son diferentes aquí. Igualmente, aunque es real y únicamente el Dios omnipresente venerado en la deidad de un templo, las normas y prácticas que conciernen a la pureza de la veneración de la deidad de un templo son distintas y específicas.

Cuando sembramos una semilla, obtendremos frutos en el futuro, solo si regamos el retoño, lo abonamos con regularidad y atendemos al cuidado de la planta. Así mismo, la deidad de un templo tiene que ser venerada en tiempo correcto, ofrecerla solamente naivedyam [alimento consagrado] y deben observarse las diferencias de pureza e impureza y los códigos de conducta deben seguirse de manera estricta.  Pero esas normas no existen para venerar al Dios omnipresente. 

Cada deidad en cada templo tiene una serie de normas que deben ser seguidas para su veneración. Por ejemplo, el procedimiento para la veneración de Devi en un templo donde ha sido consagrada en raudra bhava [de modo violento] es diferente de aquél que en otro templo donde ella ha sido conceptualizada en shanta bhava [modo pacífico]. Si no se siguen esos procedimientos específicos, ello puede afectar a la santidad del templo.

Las deidades veneradas en templos están consideradas como menores [según la Constitución de India]. Lo mismo que un niño requiere el cuidado de sus padres y maestros, la deidad requiere el cuidado de tantris ypujaris. El papel de los devotos de la deidad también es de la máxima importancia. De hecho, la deidad ciertamente existe para beneficio de los devotos.  

Es creencia de los devotos que Sabarimala Ayyappan era una naishtika brahmachari [siempre célibe]. Los devotos también creen que los votos asociados con el santuario respetan sus últimos deseos antes de su entrada en elsamadi final y de dejar su espiral mortal.

Es necesario hacer cambios de acuerdo con el cambio de los tiempos, pero si hacemos estos cambios a nuestro gusto cuando se trata de templos, podría producirse una pérdida de nuestros valores fundamentales. Es como intentar bañar a un niño una y otra vez y finalmente borrar al niño del proceso.

Sri Sankaracharya, Sri Narayana Guru y Sri Chattambi Swamigal, estaban establecidos en Advaita [la verdad última de que todo es una conciencia omnipresente]. Pero después de alcanzar ese estado más alto, ellos continuaron estableciendo templos de veneración y señalaron las normas de procedimiento para la veneración de esas deidades. Yo también he sido invitada a visitar esos templos y he ido. En algunos templos de Shiva, se pidió a Amma que solo hiciera tres cuartos de circunvalación y después retornar según la tradición. Amma se inclinó ante esos procedimientos específicos y los siguió.

Incluso cuando Amma empezó a consagrar los templos Brahmasthanam en sus ashrams, Amma consultó a expertos y pundits y siguió su consejo. Cuando Amma iniciaba a alguno de sus brahmacharis [estudiantes espirituales] en sannyasa[orden religioso], Amma seguía los procedimientos establecidos, invitando a un sannyasi [monje] de un linaje tradicional a llevar a cabo las normas procedimentales. Así, Amma, a pesar de verlo todo como manifestación divina, no ha renunciado a las normas tradicionales.

Los templos son de hecho los pilares  de nuestra cultura religiosa. Nos obliga el deber de cuidarlos. De otro modo, como una cometa con la cuerda cortada, la sociedad iría sin rumbo, a la deriva.

Incluso en el mundo profano, vemos en lugares como aeropuertos que solo se permite fumar en espacios específicos. La gente sigue tales restricciones. 

En Mannar Salai, la tradición es que el sacerdote del templo sea una mujer. En algunos lugares hay escuelas y facultades exclusivamente para chicos o chicas. Ahí no se pide igualdad de género. Más aún, en Sabarimala no se puede decir que haya discriminación de género; las señoras de un grupo específico de edad, [menos de 10 y más de 50] tienen permiso para venerar.  

Cuando las madres dicen a sus hijos pequeños, “si mientes te quedarás ciego” o “te cortarán la nariz”, están instilando un cierto temor en los niños para que no mientan. Si esto fuera cierto, ¡todos estaríamos ciegos y sin nariz! Pero tiene cierta utilidad, ponernos al nivel de un niño para elevarlos.

Una niña mostró a su padre un dibujo que había hecho y dijo, “Papá, ¡mira que elefante he dibujado!” El padre que estaba ocupado miró y solo vio unos cuantos garabatos. Y dijo ¿dónde está el elefante? No veo tal cosa.” El niño se entristeció y empezó a llorar. El padre, dándose cuenta de su error, dijo. “Oh sí, antes no veía bien el dibujo porque no llevaba puestas las gafas! Ahora que las llevo, puedo ver ahí un bonito elefante!”. El niño se sintió feliz.

De modo similar, hay un lenguaje del corazón. No podemos valorar todo con el intelecto. Para comunicar ciertas cosas, hay que ponerse al nivel de otros. 

Dios es la verdad última y para alcanzarla los templos son tan útiles como las escaleras para subir al último piso. El último piso y las escaleras están hechos con los mismos ladrillos, cemento y mortero. Así que ciertamente, todo es Dios. Pero para alcanzar ese destino, no podemos ignorar la importancia de las escaleras. Sin su ayuda no podemos alcanzar el último piso.

En el pasado, Amma hizo una pequeña investigación, en un periodo de tiempo de unos 10 a 15 años. Durante la estación de Sabarimala, enviaba gente a varios hospitales para averiguar el patrón de afluencia de pacientes. Y observó que durante la temporada de peregrinación de Sabarimala, el número de pacientes que acudía a hospitales bajaba de un 30 a un 40%. Puede ser que la razón sea que durante esos meses muchos hombres, por la práctica de austeridades para ir a Sabarimala, no bebían alcohol, no consumían productos no vegetarianos, no peleaban con sus mujeres y hacían pujamantra japasentados junto a sus familias. Así que la influencia del templo de Sabarimala para atraer vibraciones positivas, tanto en el cuerpo como en la mente de la gente en sociedad es obvia. 

Por eso es importante que estas tradiciones sean alimentadas y mantenidas por la sociedad. La sociedad permanece de este modo sujeta a buenos valores. Todos deberían adherirse a ellos y avanzar. 

Cuando Arjuna quería aprender el dharma de la guerra, pidió a Krishna que le enseñara, pero Krishna le dijo: “Aprende de Bhisma; él es la autoridad apropiada en ese terreno”. Así mismo, ciertas cosas deberían dejarse a sus autoridades correspondientes, las más competentes para dar la dirección correcta. En esta cuestión específica, son los devotos tantrispujaris de Sabarimala y los devotos ardientes como tú, quienes necesitan sentarse juntos, debatir y llegar a una conclusión. Hay un dicho en malayalam: “Si comes muy despacio, puedes comerte hasta una palmera.”  

No tengo más que decir y mucha gente que habló antes que yo, ya dijeron lo que tiene que decirse sobre esta cuestión.

Om Namah Shivaya.

Actualidad de EMBRACING THE WORLD
Todo comenzó en 2007 cuando miembros del gobierno de la India se acercaron a Amma para pedirle consejo sobre el estado psicológico interno de sus fuerzas paramilitares. Como es bien...
En todo el mundo, los miembros de AYUDH, nuestro movimiento juvenil, están adoptando nuevas medidas para ayudar a la humanidad a recuperar el equilibrio con la naturaleza. En términos de...
En Kanti (Haryana) las mujeres de las aldeas, los laboratorios AMMACHI Labs y la UNESCO tratan de encontrar soluciones para la gestión sostenible de los desechos en el contexto del...
Amma ha recibido un Doctorado honorario en Letras (D.Litt. Honoris Causa) de la Universidad de Mysore, la sexta universidad más antigua de la India. El vicerrector de la Universidad de...

Vídeos de Amma España

Tienes que aceptar nuestras cookies para poder disfrutar de la mejor experiencia posible en este sitio Web. We use cookies to improve our website and your experience when using it. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy.

  I accept cookies from this site.
EU Cookie Directive Module Information