HUMILDAD
Una sola palabra nuestra debería poder transformar y alegrar a los demás. Deberíamos ser modelos y en cada palabra ser convincentes. Esto sólo será posible si nuestras palabras reflejan humildad y dulzura. Leer más
VOLUNTARIADO
Si en cada aldea, al menos dos jóvenes estuvieran dispuestos a servir al mundo, tomaran la iniciativa de realizar actividades desinteresadas y se dedicaran a extender conocimientos espirituales, el mundo cambiaría a mejor. Leer más
LA PLEGARIA DE AMMA
Todo el mundo debería poder dormir sin miedo, al menos una noche, y comer hasta estar lleno, al menos por un día. Debería haber un día en el que los hospitales no atendieran a nadie a causa de la violencia. Que este pequeño sueño se convierta en realidad. Leer más
prev
next
  • AMMA ESPAÑA


    Bienvenido a la página web de Amma España. Aquí encontrarás información sobre la líder humanitaria y espiritual Sri Mata Amritanandamayi, conocida mundialmente como Amma, que ha abrazado personalmente a más de 37 millones de personas de todos los continentes. Compartimos su mensaje, las fechas de su visita anual a nuestro país e información sobre los programas que realiza en otros lugares. También te informamos sobre su centro principal en la India (Amritapuri) y sobre la extensa obra social y humanitaria que desarrolla a través de la ONG Embracing the World.

    Consulta nuestro calendario de actividades en el centro de Amma en España, que está situado en Piera, cerca de Barcelona, y conecta con cualquier grupo local (satsang), tanto de España como de América Latina. Organizamos cursos orientados al crecimiento interior y también cursos gratuitos para aprender la Técnica de Meditación Integrada Amrita IAM -Integrated Amrita Meditation Technique®

    suscribetebnu
    Retiro con Br. Shubamrita
    El satsang del sábado 8 de junio no se celebrará en el Centro Amma en Piera (Barcelona), por coincidir con el retiro con Br Shubamrita.

    Br. Shubamrita Chaitanya: Encontrar Nuestro Verdadero Hogar

    PROGRAMAS PÚBLICOS DE BR. SHUBAMRITA

    7 de Junio, Valencia
    Información y Registro
            25 de Junio, Tenerife
    Información y Registro
            26 de Junio, Palma de Mallorca
    Información y Registro

    GRUPOS DE SATSANG EN ESPAÑA

    Aunque el ashram de España esté en Piera, hay grupos de Satsang por toda España. La palabra sánscrita satsang significa reunirse con sabios para compartir conocimiento y meditación u otras técnicas para calmar la mente y poder sentir nuestra verdadera esencia.

    Amma dice que cuando diez personas se reúnen para hacer práctica espiritual aumenta por diez la vibración espiritual que se genera en la atmósfera y cada uno de sus miembros obtiene diez veces más.Imaginad que en una autovía hay diez coches con problemas para arrancar y que cada conductor intentara empujar aisladamente su coche. Si los diez conductores se unieran y empujaran juntos cada coche, lograrían arrancar todos los coches rápidamente. Si lo hiciera cada uno por su cuenta, no lograrían arrancar un solo coche. De forma parecida, nuestro progreso en el camino de la vida también se atasca durante ciertos periodos negativos por falta de energía espiritual propia. Si unas cuantas personas se unen y dirigen sus esfuerzos adecuadamente, todas ellas podrán solucionar sus problemas sin ayuda externa.

    De acuerdo con esta idea, se constituyen los grupos de satsang. Donde se ponen en práctica las siguientes técnicas:Recitación de los 108 nombres de Amma.Lectura de las enseñanzas de Amma, cada semana la lectura es distinta.Bhajans: canto devocional. Meditación en silencio. Arati: ceremonia de entrega del ego o tendencias negativas al Maestro o Gurú.

    Los grupos de Satsang están abiertos a todo aquél que quiera participar, y la asistencia es gratuita. Ponte en contacto con el responsable de cada área para conocer más detalles. Si quieres información general sobre los grupos de satsang y lo que se hace en las sesiones, contacta con Sonsoles en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Busca la zona más cercana a tu ubicación y abre el panel.
    Información general sobre grupos de Satsang:Sonsoles, teléfono 91 859 56 64

    El carácter diferenciador de Embracing the World es su estructura organizativa, ya que todos sus administradores de alto nivel, tanto nacionales como internacionales, son voluntarios. También hay un gran número de voluntarios en todos los niveles organizativos. Casi todas nuestras iniciativas humanitarias son llevadas a cabo por voluntarios.

    Todo esto combinado con una ética de renuncia personal demostrada por Amma y que se impregna en todos y cada uno de los niveles organizativos, permite que los fondos donados vayan directamente a los beneficiarios de nuestros proyectos, en lugar de disiparse en gastos administrativos.

    Qué es AYUDH?

    ayudh landing hero 1800

    \i-yüd\

    1. Palabra sánscrita que significa paz

    2. Movimiento juvenil de Embracing the World, dedicado a reforzar el papel de los jóvenes para que lleguen a ser líderes compasivos en la construcción de un mundo en paz y mucho más sostenible

    AYUDH es un movimiento juvenil internacional, dedicado a capacitar a los jóvenes para que contribuyan a un mundo pacífico y sostenible y se conviertan en líderes compasivos con un sentido de tolerancia, solidaridad y responsabilidad global.

    En AYUDH, nos impulsa el deseo de hacer algo diferente y ser catalizadores para un cambio positivo. AYUDH es un término sánscrito que significa "paz", que está simbolizado por la paloma en nuestro logotipo. AYUDH también significa "Juventud de Amma por la Unidad, la Diversidad y la Humanidad".

    El movimiento está inspirado en la vida y obra de Amma (Mata Amritanandamayi), líder espiritual y humanitario de renombre mundial. AYUDH forma el ala juvenil de Embracing the World ®, una red global de actividades caritativas guiadas por Amma que está activa en más de 40 países de todo el mundo.

    Para más información sobre AYUDH contacta con Regina, Itxaso, Alba o Irene  en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Nuestro trabajo



    SPA Cover March 2019
    MATRUVANI
    Matruvani es la revista espiritual de Amma y se publicó por primera vez en 1984. A día de hoy, la revista sigue en activo y ha ido creciendo, se distribuye mediante suscripción en todo el mundo y se publica en 15 lenguas distintas. Se calcula que llega a unos 5 millones de lectores.

    La revista está disponible mensualmente en inglés y en los idiomas indios, y trimestralmente para el resto de idiomas, incluyendo el español. Los contenidos hablan sobre historias espirituales, experiencias de devotos y seguidores de Amma, y el mensaje de Amma.

    Si quieres más información sobre la revista puedes consultar su página oficial en ingles, matruvani.org o suscribirte a través deEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., también desde el botón.


    ETW
    CONSERVAR Y PROTEGER

    GreenFriends nace en la India en el 2001 como un movimiento para la preservación y la protección del medio ambiente. Se basa en el principio de que es nuestro deber cuidar de la naturaleza y tiene el propósito de restablecer la armonía que se ha perdido con la humanidad. Orientado inicialmente a jóvenes, hoy es un movimiento internacional en plena expansión que tiene miles de seguidores de todas las edades, en el que incluso niños muy pequeños participan de forma activa

    1
    La Astrología Védica es uno de los vedangas o miembros del Veda. Los Vedas son una tradición de conocimiento milenaria que trata sobre el desarrollo de estados superiores de conciencia. Se basa en la existencia de un cuarto estado de conciencia, conciencia pura o conciencia transcendental, que está en la base de los estados cambiantes de conciencia, vigilia, dormir, y soñar. Los Sabios Védicos consideran que tal estado es La fuente de toda la inteligencia y creatividad humana y también de todas las leyes de la naturaleza y de toda la creación.

cartel aceite horizontal 1400
Martes, 25 Julio 2017 09:31

Educación para vivir, enseñanzas para la vida: Cumbre 13 de jóvenes AYUDH

15 – 23 Julio 2017, Odenwald, Centro Amma, Alemania

Doscientos cincuenta jóvenes de veintiuna nacionalidades han estado reunidos en Alemania durante una semana increíble de aprendizajes, inspiración e intercambio cultural. El campamento abordó algunas de las cuestiones más urgentes que afronta nuestro mundo de hoy, oscilando desde la integración y la comprensión cultural al compromiso cívico y estilos de vida sostenibles. Como dice Amma, hay dos clases de educación: educación para vivir y educación para la vida. La educación para vivir es esencial para lograr éxito en los sentidos académico y material y la educación para la vida equipa a los jóvenes con el conocimiento, habilidades y valores necesarios para llevar una vida ética, estimulante y socialmente beneficiosa. Con estos factores en la mente, los jóvenes se unieron para explorar los temas de la cumbre, Educa, Cultiva, Participa. 

Aprender, interactuar y experiencia práctica se centraron en tres categorías en forma de grupos interactivos facilitados por expertos: sociedades pacíficas y no violentas, estilos de vida sostenibles y ciudadanía europea y global. Los resultados de estos grupos de trabajo fueron presentados durante ‘iTAGeAYUDH’, un diálogo intergeneracional entre responsables de tomar decisiones jóvenes y veteranos, en colaboración con la UNESCO MGIEP. (Noticias)  


Charlas ‘encendidas’ – Jóvenes activistas comparte sus historias de éxito.

Una nueva característica de la cumbre de jóvenes de este año, las ‘charlas encendidas’ sirvieron como desencadenante para que los participantes estimularan sus apetitos por aprender. Los activistas jóvenes dieron durante la semana varias charlas, cortas y motivadoras para ofrecer perspectivas únicas sobre como los jóvenes pueden empezar activamente a dejar su huella en la sociedad en sentido positivo.

La primera charla de la semana estuvo a cargo de Mio Kuschick, un alemán de veintidós años, delegado para la juventud de Naciones Unidas. La charla estuvo centrada en animar a los jóvenes a considerar vías diferentes con las que pueden contribuir a un mundo más inclusivo y pacífico.

Vincent Immanuel Herr tiene un proyecto de inter-raíl europeo gratuito para jóvenes a partir de los dieciocho años, que los ayudará a comprender las culturas de diferentes países europeos. Vincent desarrolló cómo una pequeña idea puede crecer y transformarse en un gran movimiento.

Sina Laubenstein del Movimiento Discurso sin odio habló acerca de cómo abordar el discurso de odio on line y como jóvenes, cual es nuestra responsabilidad de efectuar cambios a través de nuestras acciones on line y dar apoyo a víctimas. Los que odian son una minoría pero la ausencia de contra discurso incrementa su visibilidad. Tenemos que ser activos on line y defender nuestros valores y derechos democráticos.

Tatiana Rinke de CliMates, en el bloque “Pensar y Hacer”, (think and do Tank) que reúne estudiantes y jóvenes trabajadores de todo el mundo para trabajar en soluciones innovadoras de cambio climático. Explicó su trabajo como directora de comunicaciones de CliMates diciendo que puede daros miedo entrar en el campo de decisiones pero tenéis que seguir adelante sin temor.  


Charlas plenarias.

Br Shubamrita Chaitanya uno de los discípulos de Amma, habló del poder de los jóvenes, mezclando su presentación con anécdotas y experiencias personales. Dijo que debemos educarnos acerca de cada uno, cultivar el compromiso y participar sin temor en acciones altruistas. Fracaso no es lo contrario de éxito, es parte del éxito.

Bri Dipamrita, directora de Embracing de World (ETW) de Francia y discípula de Amma, dirigió una sesión interactiva reflexiva, detallando la importancia de nutrir el alma tanto como el cuerpo.

Gopi Kallayil, líder evangelista, jefe de producto en Google, dedicó a los participantes un discurso impactante y posteriormente un taller corto sobre como imaginar soluciones radicales a los problemas que se encuentren y sobre como la innovación puede llegar de cualquier lugar y de todas partes. Al final del día todos los proyectos toman un sentido más profundo, cuando os dais cuenta de lo que estáis resolviendo, para qué y porqué. La gente lo hace por que quiere marcar la diferencia en este mundo.

La práctica espiritual y la oración por la paz del mundo.

Además de los bhajans diarios, la meditación guiada y las sesiones de yoga, los participantes fueron también guiados en un proceso de introspección personal, estimación de valores y meditación por la paz facilitado por Br. Shubamrita y Bri Dipamrita. Acompañados por el recitado de Lokah Samastah Sukhino Bhavantu, los participantes encendieron velas y las dejaron flotar en el estanque del Centro Amma con una oración por la paz del mundo. 

Además de todo lo anterior, los jóvenes tuvieron opción a participar en trece talleres incluyendo meditación, yoga, tai chi, danza, artes y deportes. Para relajarse e integrar el intenso programa del día, las noches incluían actividades de construcción comunitaria dirigidas por jóvenes, por ejemplo un mercadillo de intercambio de moda para fomentar el consumo sostenible, fogata y círculos musicales, cincuenta metros de descenso acuático, eventos deportivos y proyección de documentales.

Festival de Música y danza – Mundo Oden 3.0

Como es costumbre en las cumbres de juventudes europeas AYUDH, un gran festival intercultural marcó el final de una semana llena de eventos. Mundo Oden 3.0  fue un impactante escaparate de talento internacional y local, creatividad y diversidad cultural. Los participantes de AYUDH así como actuaciones internacionales de Alemania, Grecia, Suiza y España entretuvieron tanto a los jóvenes como a los locales.

Después de una semana llena de acciones de aprendizaje creativo, los participantes regresaron a casa con un sentimiento de estímulo e inspiración no solo para crear un cambio en sus propias vidas sino en todo el mundo. Como dice Amma: Si nuestros jóvenes se levantan y actúan, ellos tienen la fuerza y el dinamismo para crear un gran impacto en la sociedad. 

Los jóvenes exigen un cambio global en sistemas educativos.

El evento final de la 13 Cumbre de la Juventud Europea AYUDH fue un panel de debate entre jóvenes y veteranos responsables de decisión titulado Hacia una Cultura de solidaridad: El rol de la educación para el fomento de una ciudadanía activa entre los jóvenes.

Durante la semana anterior al panel, 250 jóvenes de 21 nacionalidades reflexionaron sobre cómo cambiar los sistemas educativos para que creen una juventud más consciente de sus roles y responsabilidades como ciudadanos globales, apoyarlos en su desarrollo personal y animarlos a encabezar estilos de vida sostenibles.

A la conclusión del evento, nueve representantes de la cumbre presentaron sus opiniones y resultados a responsables de decisión veteranos en un panel de debate muy animado. (Ver transmisión completa)

El evento siguió el formato iTAGe* de UNESCO MGIEP, que era implementado por primera vez por una organización juvenil fuera del marco de la conferencia de la UNESCO.

Radhika Bhatnagar, directiva de comunicaciones de UNESCO MGIEP dijo: Estamos emocionados de colaborar con AYUDH. Durante los últimos días he interactuado con algunos de los jóvenes y con algunos panelistas y he oído  comentarios muy profundos y contribuciones en marcha. 

Judith Klein, asesora  de RORG comentó: Me quedó claro que nosotros los veteranos y responsables de decisión, tenemos algo que aprender de estos jóvenes líderes, que son realmente agentes de cambio en su manera de ser, vivir, pensar y actuar sosteniblemente.

AYUDH Europa espera que estos diálogos se hagan más frecuentes para que los jóvenes puedan tener su papel en la creación de sistemas educativos estimulantes, basados en valores y sostenibles.

 (* iTAGe: Discurso de educación organizado independiente)
Actualidad de EMBRACING THE WORLD
Todo comenzó en 2007 cuando miembros del gobierno de la India se acercaron a Amma para pedirle consejo sobre el estado psicológico interno de sus fuerzas paramilitares. Como es bien...
En todo el mundo, los miembros de AYUDH, nuestro movimiento juvenil, están adoptando nuevas medidas para ayudar a la humanidad a recuperar el equilibrio con la naturaleza. En términos de...
En Kanti (Haryana) las mujeres de las aldeas, los laboratorios AMMACHI Labs y la UNESCO tratan de encontrar soluciones para la gestión sostenible de los desechos en el contexto del...
Amma ha recibido un Doctorado honorario en Letras (D.Litt. Honoris Causa) de la Universidad de Mysore, la sexta universidad más antigua de la India. El vicerrector de la Universidad de...

Vídeos de Amma España

Tienes que aceptar nuestras cookies para poder disfrutar de la mejor experiencia posible en este sitio Web. We use cookies to improve our website and your experience when using it. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy.

  I accept cookies from this site.
EU Cookie Directive Module Information