Dimecres, 06 Setembre 2017 09:41
En busca de “lo moderno”, no olvidéis las “antiguas” verdades.
4 Septiembre 2017 — Amritapuri Ashram
Mensaje de Amma en Thiruvonam
Amma se inclina ante todos vosotros, como encarnaciones del amor divino y la conciencia suprema.
La fiesta de Onam nos trae una dulce sankalpa, un ideal cuya dulzura y primicia nunca se disipa en el tiempo. Amma es feliz cuando sus hijos se reunen aquí con ocasión de Onam. Onam es una celebración de nuestra cultura ancestral, de nuestros artes y juegos. Simboliza el paso de la oscuridad del ayer a la luz de mejores tiempos del mañana.
Vasudhaiva Kutumbakam es el concepto indio de que el mundo entero es una familia. La celebración de Onam está íntimamente asociada con esta verdad. La tierra y el cielo, las flores, pájaros y animales, toda la naturaleza se reune como una familia y participa en esta celebración.
¿Qué es especial en una familia? Cada miembro de una familia apoya y protege a todos los demás miembros. El mundo entero está sostenido por la mutua dependencia y alimento. Mirad a la naturaleza; flores y frutos crecen en plantas y árboles. Las abejas hacen miel. ¿Lo hacen para ellos mismos? No, también son consumidos por pájaros y otros animales. Y también, los árboles producen el oxígeno necesario para la vida. En retorno, los pájaros y otros animales ayudan a los árboles y plantas a germinar y crecer. De este modo, toda la naturaleza es portadora del mensaje de asistencia mutua, de compartir y de cooperación. Nuestros ancestros, que vivieron en armonía con la naturaleza, hicieron lo mismo. Cuando protegían sus cosechas, dejaban algo para los pájaros. No destruían todas las plagas ni molestaban la armonía de la naturaleza como se hace hoy. Lo que hacían era controlar las plagas. Hoy en día la protección medioambiental solo está en nuestros debates. Raramente la ponemos en práctica.
Mensaje de Amma en Thiruvonam
Amma se inclina ante todos vosotros, como encarnaciones del amor divino y la conciencia suprema.
La fiesta de Onam nos trae una dulce sankalpa, un ideal cuya dulzura y primicia nunca se disipa en el tiempo. Amma es feliz cuando sus hijos se reunen aquí con ocasión de Onam. Onam es una celebración de nuestra cultura ancestral, de nuestros artes y juegos. Simboliza el paso de la oscuridad del ayer a la luz de mejores tiempos del mañana.
Vasudhaiva Kutumbakam es el concepto indio de que el mundo entero es una familia. La celebración de Onam está íntimamente asociada con esta verdad. La tierra y el cielo, las flores, pájaros y animales, toda la naturaleza se reune como una familia y participa en esta celebración.
¿Qué es especial en una familia? Cada miembro de una familia apoya y protege a todos los demás miembros. El mundo entero está sostenido por la mutua dependencia y alimento. Mirad a la naturaleza; flores y frutos crecen en plantas y árboles. Las abejas hacen miel. ¿Lo hacen para ellos mismos? No, también son consumidos por pájaros y otros animales. Y también, los árboles producen el oxígeno necesario para la vida. En retorno, los pájaros y otros animales ayudan a los árboles y plantas a germinar y crecer. De este modo, toda la naturaleza es portadora del mensaje de asistencia mutua, de compartir y de cooperación. Nuestros ancestros, que vivieron en armonía con la naturaleza, hicieron lo mismo. Cuando protegían sus cosechas, dejaban algo para los pájaros. No destruían todas las plagas ni molestaban la armonía de la naturaleza como se hace hoy. Lo que hacían era controlar las plagas. Hoy en día la protección medioambiental solo está en nuestros debates. Raramente la ponemos en práctica.
Tagged under
Dimecres, 23 Agost 2017 09:39
Maya no significa ‘no existente’, significa ‘siempre en cambio’
21 Agosto 2017, Amritapuri Ashram
En una sesión de preguntas y respuestas esta semana en Amritapuri, alguien preguntó a Amma acerca de Maya, definido a menudo como ‘la materia ilusoria del mundo’. Y pregunto, ¿”Qué es Maya o ilusión y porqué es tan difícil salir de ella? He estado haciendo prácticas espirituales durante muchos años y aún estoy bajo Maya. En este mundo todos ansían amor. ¿Cuál es la relación entre Maya y el amor?”
Amma respondió, “Maya no significa ‘no existente’. Más bien significa ‘siempre en cambio’. Por ejemplo, toma una flor totalmente abierta. Disfruta de su color y fragancia. Pero por la tarde, esa misma flor se marchita y con ese entendimiento disfrutas de ella. Si tienes ese entendimiento de que todo cambia, cuando la flor se marchita no lloras. Maya no significa que la flor nunca existió, sino que está en un estado constante de cambio.”
Cuando pasamos por la vida con nociones preconcebidas, experimentamos dolor. Cuando pensamos, ‘esta persona me amará, o me dará esto o lo otro’ esa expectativa crea dolor. Si dependemos de lo que está cambiando, el resultado será dolor. Esta es la verdadera definición de Maya.
En una sesión de preguntas y respuestas esta semana en Amritapuri, alguien preguntó a Amma acerca de Maya, definido a menudo como ‘la materia ilusoria del mundo’. Y pregunto, ¿”Qué es Maya o ilusión y porqué es tan difícil salir de ella? He estado haciendo prácticas espirituales durante muchos años y aún estoy bajo Maya. En este mundo todos ansían amor. ¿Cuál es la relación entre Maya y el amor?”
Amma respondió, “Maya no significa ‘no existente’. Más bien significa ‘siempre en cambio’. Por ejemplo, toma una flor totalmente abierta. Disfruta de su color y fragancia. Pero por la tarde, esa misma flor se marchita y con ese entendimiento disfrutas de ella. Si tienes ese entendimiento de que todo cambia, cuando la flor se marchita no lloras. Maya no significa que la flor nunca existió, sino que está en un estado constante de cambio.”
Cuando pasamos por la vida con nociones preconcebidas, experimentamos dolor. Cuando pensamos, ‘esta persona me amará, o me dará esto o lo otro’ esa expectativa crea dolor. Si dependemos de lo que está cambiando, el resultado será dolor. Esta es la verdadera definición de Maya.
Tagged under
Diumenge, 27 Agost 2017 09:33
Ganesh Chaturthi en Amritapuri
25 Agosto 2017
A las 7 de la mañana en el Kalari fue instalada una efigie de Ganesha hecha de barro, después de pujas especiales.
La efigie del Kalari permanecerá varios días con pujas especiales y bhajans vespertinos antes de ser sumergida en el océano.
Después de la instalación se realizará un Gaja puja en la sala de darshan para honrar al elefante del ashram., Lakshmi.
El concepto que Creación y Creador no son dos, si no uno es la idea detrás de la adoración del elefante como Dios.
A las 7 de la mañana en el Kalari fue instalada una efigie de Ganesha hecha de barro, después de pujas especiales.
La efigie del Kalari permanecerá varios días con pujas especiales y bhajans vespertinos antes de ser sumergida en el océano.
Después de la instalación se realizará un Gaja puja en la sala de darshan para honrar al elefante del ashram., Lakshmi.
El concepto que Creación y Creador no son dos, si no uno es la idea detrás de la adoración del elefante como Dios.
Tagged under
Dimarts, 25 Juliol 2017 09:31
Educación para vivir, enseñanzas para la vida: Cumbre 13 de jóvenes AYUDH
15 – 23 Julio 2017, Odenwald, Centro Amma, Alemania
Doscientos cincuenta jóvenes de veintiuna nacionalidades han estado reunidos en Alemania durante una semana increíble de aprendizajes, inspiración e intercambio cultural. El campamento abordó algunas de las cuestiones más urgentes que afronta nuestro mundo de hoy, oscilando desde la integración y la comprensión cultural al compromiso cívico y estilos de vida sostenibles. Como dice Amma, hay dos clases de educación: educación para vivir y educación para la vida. La educación para vivir es esencial para lograr éxito en los sentidos académico y material y la educación para la vida equipa a los jóvenes con el conocimiento, habilidades y valores necesarios para llevar una vida ética, estimulante y socialmente beneficiosa. Con estos factores en la mente, los jóvenes se unieron para explorar los temas de la cumbre, Educa, Cultiva, Participa.
Aprender, interactuar y experiencia práctica se centraron en tres categorías en forma de grupos interactivos facilitados por expertos: sociedades pacíficas y no violentas, estilos de vida sostenibles y ciudadanía europea y global. Los resultados de estos grupos de trabajo fueron presentados durante ‘iTAGeAYUDH’, un diálogo intergeneracional entre responsables de tomar decisiones jóvenes y veteranos, en colaboración con la UNESCO MGIEP. (Noticias)
Doscientos cincuenta jóvenes de veintiuna nacionalidades han estado reunidos en Alemania durante una semana increíble de aprendizajes, inspiración e intercambio cultural. El campamento abordó algunas de las cuestiones más urgentes que afronta nuestro mundo de hoy, oscilando desde la integración y la comprensión cultural al compromiso cívico y estilos de vida sostenibles. Como dice Amma, hay dos clases de educación: educación para vivir y educación para la vida. La educación para vivir es esencial para lograr éxito en los sentidos académico y material y la educación para la vida equipa a los jóvenes con el conocimiento, habilidades y valores necesarios para llevar una vida ética, estimulante y socialmente beneficiosa. Con estos factores en la mente, los jóvenes se unieron para explorar los temas de la cumbre, Educa, Cultiva, Participa.
Aprender, interactuar y experiencia práctica se centraron en tres categorías en forma de grupos interactivos facilitados por expertos: sociedades pacíficas y no violentas, estilos de vida sostenibles y ciudadanía europea y global. Los resultados de estos grupos de trabajo fueron presentados durante ‘iTAGeAYUDH’, un diálogo intergeneracional entre responsables de tomar decisiones jóvenes y veteranos, en colaboración con la UNESCO MGIEP. (Noticias)
Tagged under
Dijous, 17 Agost 2017 17:31
Que el Dharma triunfe en todos los países
15 Agosto 2017, Celebraciones en Amritapuri del Día de la Independencia
El día de la Independencia de India se celebró en Amritapuri. La celebración dio comienzo con Amma ayudando a enarbolar la bandera de India, con todos alrededor para saludarla mientras sonaba el himno nacional.
Refiriéndose a este día, Amma dijo que no basta con ondear una bandera, todos deben amar a su país y deben amar a su patria.
Nosotros hemos creado todas las naciones del mundo.
Tenemos una misión y un dharma hacia nuestro país.
Cuando tienes una mente expansiva, nunca invadirás o explotarás a otra nación. Tenemos que acrecentar el amor y la compasión para que crezca esta conciencia.
Incluso si nuestro país fuera libre, ¿estamos libres nosotros de las garras de nuestra mente?
Pensemos en dos pájaros que viven en una jaula. Tienen buena comida y agua. Comparten mutuamente historias y amor. Pero han perdido la libertad de volar en el cielo.
El día de la Independencia de India se celebró en Amritapuri. La celebración dio comienzo con Amma ayudando a enarbolar la bandera de India, con todos alrededor para saludarla mientras sonaba el himno nacional.
Refiriéndose a este día, Amma dijo que no basta con ondear una bandera, todos deben amar a su país y deben amar a su patria.
Nosotros hemos creado todas las naciones del mundo.
Tenemos una misión y un dharma hacia nuestro país.
Cuando tienes una mente expansiva, nunca invadirás o explotarás a otra nación. Tenemos que acrecentar el amor y la compasión para que crezca esta conciencia.
Incluso si nuestro país fuera libre, ¿estamos libres nosotros de las garras de nuestra mente?
Pensemos en dos pájaros que viven en una jaula. Tienen buena comida y agua. Comparten mutuamente historias y amor. Pero han perdido la libertad de volar en el cielo.
Tagged under
Divendres, 11 Agost 2017 17:28
Gira europea de Amma 2017
Octubre 29-31- Barcelona, Spain
Noviembre 2-4 – MA Center, Alemania
Noviembre 6-8 – Toulon, Francia
Noviembre 10-11 – Winterthur, Suiza
Noviembre 13-15 – Milano, Italia
Noviembre 17-18 – Londres, Reino Unido
Noviembre 20-21 – Munich, Alemania
Noviembre 24 -26 – Chalons en Champagne, Francia
Noviembre 28 -29 – Houten, Holanda
Las fechas del programa de Amma en Finlandia no están confirmadas aún. Seguid atentos a las actualizaciones.
Noviembre 2-4 – MA Center, Alemania
Noviembre 6-8 – Toulon, Francia
Noviembre 10-11 – Winterthur, Suiza
Noviembre 13-15 – Milano, Italia
Noviembre 17-18 – Londres, Reino Unido
Noviembre 20-21 – Munich, Alemania
Noviembre 24 -26 – Chalons en Champagne, Francia
Noviembre 28 -29 – Houten, Holanda
Las fechas del programa de Amma en Finlandia no están confirmadas aún. Seguid atentos a las actualizaciones.
Tagged under
Dijous, 10 Agost 2017 17:24
Medicinas ayurveda y alopática, ¿pueden combinarse? Amma se dirige a un grupo de doctores
8 Agosto 2017, Amritapuri Ashram
Amma mantuvo un encuentro con veinticinco portavoces del Amrita Samyogam, la Conferencia Internacional de Medicina Integrativa que el pasado 6 y 7 de agosto fueron huéspedes del Instituto Amrita de Ciencias Médicas en Cochín. Esta conferencia ha sido la más amplia de Medicina Integrativa sostenida en India; los delegados y portavoces llegaron de muchas partes del mundo para debatir vías por las que médicos e investigadores en campos de la medicina moderna y ayurveda puedan trabajar juntos. Amma pasó un par de horas interactuando con los doctores durante la mañana de su llegada a Amritapuri para hacer una visita. Amma comenzó diciendo que ella no está solo por ayurveda o solo por la medicina moderna. Lo que ella quiere es lo que sea mejor para el paciente.
Amma mantuvo un encuentro con veinticinco portavoces del Amrita Samyogam, la Conferencia Internacional de Medicina Integrativa que el pasado 6 y 7 de agosto fueron huéspedes del Instituto Amrita de Ciencias Médicas en Cochín. Esta conferencia ha sido la más amplia de Medicina Integrativa sostenida en India; los delegados y portavoces llegaron de muchas partes del mundo para debatir vías por las que médicos e investigadores en campos de la medicina moderna y ayurveda puedan trabajar juntos. Amma pasó un par de horas interactuando con los doctores durante la mañana de su llegada a Amritapuri para hacer una visita. Amma comenzó diciendo que ella no está solo por ayurveda o solo por la medicina moderna. Lo que ella quiere es lo que sea mejor para el paciente.
Tagged under
Dimecres, 09 Agost 2017 17:22
Atando Rakhi en la mano de Amma
El día de Raksha Bandan puede verse a la gente que está en el ashram poniéndose pulseras los unos a los otros. Normalmente la gente las ata en las muñecas de sus hermanos para expresar su vínculo y afecto por ellos. Algunos devotos vinieron y ataron un rakhi en la muñeca de Amma, como una ofrenda de gratitud por su vínculo definitivo con ella y el amor que ella comparte con ellos.
Tagged under
Dimecres, 09 Agost 2017 17:20
Los pequeños ponen pulseras a los soldados
7 Agosto 2017, Amritapuri Ashram
Hoy es el día de Raksha Bandan. En el ashram los pequeños pusieron rakhis (pulseras hechas a mano) en las muñecas de los soldados, pusieron thilak en sus frentes y los ofrecieron dulces.
Este es un día en que tradicionalmente hermanos y hermanas celebran y honran su vínculo poniendo una pulsera rakhi en la muñeca del otro. De este modo la hermana muestra su amor por el hermano y el hermano promete cuidar de ella en cualquier circunstancia.
Hoy es el día de Raksha Bandan. En el ashram los pequeños pusieron rakhis (pulseras hechas a mano) en las muñecas de los soldados, pusieron thilak en sus frentes y los ofrecieron dulces.
Este es un día en que tradicionalmente hermanos y hermanas celebran y honran su vínculo poniendo una pulsera rakhi en la muñeca del otro. De este modo la hermana muestra su amor por el hermano y el hermano promete cuidar de ella en cualquier circunstancia.
Tagged under
Divendres, 04 Agost 2017 18:48
Amma con los niños con habilidades diferentes
2 Agosto 2017, Amritapuri Ashram
Un grupo de unos ochenta alumnos del Instituto Amrita para niños con talentos o capacidades diferentes visitaron Amritapuri con sus padres para recibir el darshan de Amma y conocerla. Algunos de ellos en silla de ruedas.
Los niños ofrecieron a Amma una caja llena de malas hechos por ellos. Amma se interesó por las medicaciones y tratamientos que están recibiendo, sus rutinas cotidianas, etc.
Ella pasó tiempo interactuando con cada uno de ellos, preguntándoles sus nombres, sus aficiones, las prestaciones sociales que reciben, jugando con ellos, sonriendo y riendo. .. Ella bromeó y pidió a algunos de ellos que cantaran y mostraran sus habilidades, incluyendo actuación e imitación de algunos ídolos del cine. Cuando vinieron a recibir darshan, ella con amor, limpió la saliva de algunas bocas. Fue muy emotivo ver como Amma se identificaba con las alegrías y tristezas de todos y a todos hizo sonreir.
Un grupo de unos ochenta alumnos del Instituto Amrita para niños con talentos o capacidades diferentes visitaron Amritapuri con sus padres para recibir el darshan de Amma y conocerla. Algunos de ellos en silla de ruedas.
Los niños ofrecieron a Amma una caja llena de malas hechos por ellos. Amma se interesó por las medicaciones y tratamientos que están recibiendo, sus rutinas cotidianas, etc.
Ella pasó tiempo interactuando con cada uno de ellos, preguntándoles sus nombres, sus aficiones, las prestaciones sociales que reciben, jugando con ellos, sonriendo y riendo. .. Ella bromeó y pidió a algunos de ellos que cantaran y mostraran sus habilidades, incluyendo actuación e imitación de algunos ídolos del cine. Cuando vinieron a recibir darshan, ella con amor, limpió la saliva de algunas bocas. Fue muy emotivo ver como Amma se identificaba con las alegrías y tristezas de todos y a todos hizo sonreir.
Tagged under