Revista Matruvani (Marzo 2018)


Índice:

Marzo 2018 (Vol. XVIII - n° 3)


 

4 MENSAJE DE AMMA
    La oración

     SÁTSANG
11 La Humildad
     Swami Amritagitananda Puri, India
17 Entregarse a la danza divina -1-
     Swami Paramatmananda Puri, Estados Unidos

     EXPERIENCIA  
24 Espiritualidad e Investigación
     Dr. Shanti Nair, Estados Unidos
33 Conciencia plena
     Tenzin Palmo, Inglaterra

40 PALABRAS DE SABIDURÍA

41 SANÁTANA DHARMA

     Reflexiones sobre el Libro de Dios - 6 -  
     Swami Paramatmananda Puri, Estados Unidos

50 REFLEXIÓN
     El camino a la inmortalidad

      ALREDEDOR DE AMMA
55 Darshan en sueños
57 El cuarto rey mago
      Chidanand (Bill Woollam), Canadá

60 INFORMACIONES

64 CONTACTOS

Revista Matruvani (Diciembre 2017)

Índice

Diciembre 2017


 

4 MENSAJE DE AMMA

Milagros, mahatmas y maternidad

10 SÁTSANG

El arte de la relajación
Swami Purnamritananda Puri, India

EXPERIENCIA  

21 Curada con un beso
     Amibika Amma, India

26 Los saris de Amma
     Bhavani R. Rao, India

30 PALABRAS DE SABIDURÍA

     SANÁTANA DHARMA


31 Reflexiones sobre el Libro de Dios - 5 -  
     Swami Paramatmananda Puri, Estados Unidos

40 Bhávana
     Swami Amritagitananda Puri, India

48 OBRA HUMANITARIA
     Dos tipos de educaciones
     Bhavani R. Rao, India

    ALREDEDOR DE AMMA
53 Ofrenda
     Smitha S. K., Estados Unidos
53 Cuentos de la India
     Chidanand (Bill Woollam), Canadá

60 INFORMACIONES

64 CONTACTOS

Matruvani es la revista espiritual de Amma y se publicó por primera vez en 1984. A día de hoy, la revista sigue en activo y ha ido creciendo, se distribuye mediante suscripción en todo el mundo y se publica en 15 lenguas distintas. Se calcula que llega a unos 5 millones de lectores.


La revista está disponible mensualmente en inglés y en los idiomas indios, y trimestralmente para el resto de idiomas, incluyendo el español. Los contenidos hablan sobre historias espirituales, experiencias de devotos y seguidores de Amma, y el mensaje de Amma.

Para suscribirte a Matruvani, accede a esta página o envía un email a Aquesta adreça de correu-e està protegida dels robots de spam.Necessites Javascript habilitat per veure-la.

Si quieres más información sobre la revista puedes consultar su página oficial en ingles

Programa de Actividades

PROGRAMA DE ACTIVIDADES


LUNES 4 diciembre

  • 09:45 Apertura de puertas y reparto de números (tickets) para el darshan (abrazos).
  • 11:00 Llegada de Amma y meditación.
  • 11:30 Inicio del darshan (abrazos) y actuaciones musicales, hasta las 23:00.

MARTES 5 diciembre

   Mañana
  • 08:45. Apertura de puertas y reparto de números (tickets) para el darshan (abrazos).
  • 10:00 Llegada de Amma y meditación.
  • 10:30 Inicio del darshan (abrazos) y actuaciones musicales hasta las 16h.

   Tarde-noche
  • 18:00 Reparto de números para el darshan (abrazos).
  • 19:30 Llegada de Amma y charla espiritual.
  • 20:00 Bhajans (cantos devocionales).
  • 22:00 Inicio del darshan (abrazos) y actuaciones musicales hasta las 03:30. aproximadamente.
MIÉRCOLES 6 diciembre

   Mañana, (igual que el martes)
  • 08:45 Apertura de puertas y reparto de números (tickets) para el darshan (abrazos).
  • 10:00 Llegada de Amma y meditación.
  • 10:30 Inicio del darshan (abrazos) y actuaciones musicales hasta las 16h.

   Tarde-noche
  • 17:45 Reparto de números para el darshan (abrazos) y entrada del pabellón.
  • 19:00 Ceremonia por la Paz Mundial (Atma Puja).
  • 21:00 Inicio del darshan de Devi Bhava y actuaciones musicales hasta la mañana del día siguiente.

* En sus charlas, Amma aconseja sobre cómo vivir una vida más feliz y con más paz. Igualmente, suele hablar de temas importantes para el mundo de hoy.
* La entrada es libre y gratuita.Asímismo, todo el contacto con Amma es totalmente gratuito y abierto a todo el mundo.
* Para recibir un abrazo de Amma, es necesario un ticket / tocken que se reparte antes de comenzar el programa (por la mañana y por la tarde). Ten en cuenta que el número de tickets es limitado, por lo que es aconsejable venir con cierta antelación.
* Las donaciones para las obras caritativas de Amma son bienvenidas.

 20years spanish

 

 

PROGRAMES DEL TOUR EUROPEU D'AMMA 2017

(Fent clic al link de la dreta trobaràs, per a cada ciutat, un enllaç per a la pàgina web del país i les adreces de les sales a Google Maps)

Revista Matruvani (Septiembre 2017)

Índice

Septiembre 2017


 

4 MENSAJE DE AMMA

Un verdadero guru

9 SATSANG

Los viajes del corazón
Swamini Krishnamrita Prana, Australia

EXPERIENCIA  

16 En la vida y en la muerte
     Marylin Eto, Estados Unidos

26 Amma en mi vida
     Gautam (Brian Harvey), Estados Unidos

31 En tierra sagrada
     Vina O’Sullivan, Australia

42 PALABRAS DE SABIDURÍA

     Hinduismo

43 Reflexiones sobre el Libro de Dios - 4 -  
     Swami Paramatmananda Puri, Estados Unidos

    ALREDEDOR DE AMMA

53 Pasar página
     Br. Satish, Singapur

57 Servicio desinteresado y gracia
     Chidanand (Bill Woollam), Canadá

60 INFORMACIONES

64 CONTACTOS



MATRUVANI
Matruvani es la revista espiritual de Amma y se publicó por primera vez en 1984. A día de hoy, la revista sigue en activo y ha ido creciendo, se distribuye mediante suscripción en todo el mundo y se publica en 15 lenguas distintas. Se calcula que llega a unos 5 millones de lectores.

La revista está disponible mensualmente en inglés y en los idiomas indios, y trimestralmente para el resto de idiomas, incluyendo el español. Los contenidos hablan sobre historias espirituales, experiencias de devotos y seguidores de Amma, y el mensaje de Amma.

Si quieres más información sobre la revista puedes consultar su página oficial en ingles o suscribirte a través de Aquesta adreça de correu-e està protegida dels robots de spam.Necessites Javascript habilitat per veure-la.

Revista Matruvani (Junio 2017)

Índice

Junio 2017


 

MENSAJE DE AMMA   4

Fe y amor

SATSANG 10

Del Himalaya a sus sagrados pies

Swami Sudhirananda Puri, India

 

EXPERIENCIA  

Guiándome hacia el amor   20

Sakshi (Marielle Doumani), Grecia

Una familia reunida 27

Kusumita (Blanca Valls Marrugat), España

 

PALABRAS DE SABIDURÍA   32

 

Hinduismo

Reflexiones sobre el Libro de Dios - 3 -   33

Swami Paramatmananda Puri, Estados Unidos

Atisbos del Ser Supremo  43

Prabhakaran Nair, India

 

ALREDEDOR DE Amma

Sola con Amma  54  

Kamalaja (Elizabeth Handler), Estados Unidos

El darshan de Hanuman   57  

Pavithra (Heidrun Novak), Alemania

 

INFORMACIONES   60

 

CONTACTOS   64



MATRUVANI
Matruvani es la revista espiritual de Amma y se publicó por primera vez en 1984. A día de hoy, la revista sigue en activo y ha ido creciendo, se distribuye mediante suscripción en todo el mundo y se publica en 15 lenguas distintas. Se calcula que llega a unos 5 millones de lectores.

La revista está disponible mensualmente en inglés y en los idiomas indios, y trimestralmente para el resto de idiomas, incluyendo el español. Los contenidos hablan sobre historias espirituales, experiencias de devotos y seguidores de Amma, y el mensaje de Amma.

Si quieres más información sobre la revista puedes consultar su página oficial en ingles o suscribirte a través de Aquesta adreça de correu-e està protegida dels robots de spam.Necessites Javascript habilitat per veure-la.

Revista Matruvani (Marzo 2017)

Índice
Marzo 2017 (Vol. XVII - n° 3)


MENSAJE DE AMMA 5
    Haz de la humildad un hábito
SATSANG 9
    Reflexiones al finalizar el año     Swami Prajnanamritananda Puri, India
EXPERIENCIA

    Néctar sobre los bosques en llamas 16     Sharada Sayyed, Estados Unidos
    El amor de Amma 25     Chidanand (Bill Woollam), Canadá
PALABRAS DE SABIDURÍA 28
HINDUISMO 29
    Reflexiones sobre el Libro de Dios - 2 -     Swami Paramatmananda Puri, Estados Unidos
ACTIVIDADES CARITATIVAS 39
    La riqueza de la compasión     Rajani Menon, India
ECOLOGÍA 49
    Arboledas sagradas     Swami Jnanamritananda Puri, India
ALREDEDOR DE AMMA
    Ávido de darshan 54     Tom Davis, Estados Unidos
    Otro beso 57     Lynda Burton, Canadá
INFORMACIONES 60
CONTACTOS 64


MATRUVANI
Matruvani es la revista espiritual de Amma y se publicó por primera vez en 1984. A día de hoy, la revista sigue en activo y ha ido creciendo, se distribuye mediante suscripción en todo el mundo y se publica en 15 lenguas distintas. Se calcula que llega a unos 5 millones de lectores.

La revista está disponible mensualmente en inglés y en los idiomas indios, y trimestralmente para el resto de idiomas, incluyendo el español. Los contenidos hablan sobre historias espirituales, experiencias de devotos y seguidores de Amma, y el mensaje de Amma.

Si quieres más información sobre la revista puedes consultar su página oficial en ingles o suscribirte a través de Aquesta adreça de correu-e està protegida dels robots de spam.Necessites Javascript habilitat per veure-la.

QUI ÉS AMMA

Sri Mata Amritanandamayi Devi és coneguda a tot el món com Amma, o Mare, pel seu amor i compassió desinteressada a tots els éssers. Ha dedicat tota la seva vida a alleujar el dolor dels pobres i els que pateixen física i emocionalment. Amma inspira, eleva i transforma amb la seva abraçada física, la seva saviesa espiritual i a través d'Embracing the World, la seva ONG.
Al llarg de la seva vida Amma ha abraçat i consolat a més de 32 milions de persones.

Quan se li demana d'ón treu tanta energia per ajudar a tantes persones mentre dirigeix una gran organització humanitaria, Amma respón:
 On hi ha amor vertader, tot es fa sense esforç.

 

Primers anys

Amma va nèixer a 1953 a Kerala, en el si d'una família humil de pescadors. De petita ja cridava l'atenció per la quantitat d'hores que passava en meditació profunda a la vora del mar. També compossava cançons devocionals i sovint la vèien cantant a la divinitat amb una emoció sincera. Malgrat la seva terna edat, les seves composicions mostraven una extraordinària profunditat i saviesa.
Els pares d'Amma no podien entendrer-la. Amma ho explicava així: A la Índia s'espera que les dones es quedin a un segón plà. Es diu que ni tan sols les parets han de sentir-les. La meva família no podia entendre la meva forma d'arribar a la gent; no coneixíen els principis espirituals bàsics.
La mare d'Amma es va possar malalta quan Amma tenia nou anys i la varen treure de la escola per ajudar en les tasques de la llar i a cuidar als seus set germans. Mente recollia les sobres del menjar dels seus veinats per alimentar a les vaques de la seva família, Amma va veure la immensa pobresa i sofriment dels altres.
Va començar a portar-los menjar i roba de casa. La seva família, que no era en absolut rica, la renyava i castigaba. Però Amma no sóls va seguir amb la seva activitat, sinó que també va començar a abraçar a la gent de forma espontània, per donar-lis consol de les seves penes. Responent al seu afecte, tots varen començar a anomenar-la Amma (Mare). Ella de manera natural els anomenava fills.

Trencant convencionalismes

A Amma li va afectar molt el profund patiment que va presenciar. Segons l'hinduisme, el patiment de l'individu es deu al seu propi karma, el resultat de les accions realitzades al passat. Amma conèix aquest concepte; però es nega a acceptarlo com una justificació per la innació. Ho explica així:
Si el karma (destí) d'un home es patir, no es el nostre dharma (obligació) ajudar a alleujar el seu sofriment i dolor?.

Amb aquesta convicció simple però profunda Amma va avançar en la seva vida de servei i cura compassiu de tots els éssers.
Va començar a mostrar el seu amor i compassió a tots els èssers mitjançant la seva abraçada o darshan
En la comunitat d'Amma no es permetia que una nina de catorze anys tocara a altres persones, especialment als homes. No obstant això, malgrat l'oposició dels seus pares, Amma va seguir el seu cor, explicant més tard: No veig si és un home o una dona. No veig a ningú diferent al meu propi èsser. Un corrent continu d'amor flueix des de mi cap a tota la creació. Aquesta és la meva naturalesa innata. La obligació del metge es tractar als pacients. De la mateixa manera, la meva obligació és consolars als que pateixen.
Amma diu que l'amor que s'expresa es compassió i que la compassió significa acceptar les necesitats i penes dels demés com a pròpies. Fa més de vint anys els administradors d'un orfenat li varen contar a Amma que s'havien quedat sense diners. Li varen dir que, lamentablement, haurien de deixar als nins al carrer. Amma va desviar els diners que havia ahorrat per construir la primera sala d'oració de la seva seu central a India per assumir el cuidat dels orfes. Així va nèixer la ONGEmbracing the World (Abraçant al Món).

Ashram i obra humanitària

En l'actualitat el lloc de neixement d'Amma a Kerala, India, s'ha convertit en el seu principal ashram i la seu mundial d'Embracing the World. És la llar de més de tres mil residents i milers de persones de tot el món que ho visiten cada dia. Amma té més de 50 entres repartits per tot el món, de manera que el seu missatge està disponible a casi tots els idiomes. Pots consultar aquí els centres internacionals. 
Encara que se la sol considerar una de las líders espirituals més importants de la Índia i una de les referents del hinduisme, Amma diu que la seva religió es l'amor. Mai ha demanat ningú que canvï de religió, sinó que reflexioni sobre els principis essencials de la seva pròopia fe i trati de viure segons els mateixos. Comenta sovint: al món actual hi ha molts dispossats a morir per la seav religió.
Durant els darrers quinze anys Amma ha estat convidadada amb regularitat a parlar a diversos fòrums internacionals. A 1993 el 
Parlamento de las Religiones del Mundo, coincidint amb el seu centenari, va nombrar-la presidenta de la fe hinduista. Va oferir un discurs a la Cumbre del Milenio por la Paz Mundial de les Naciones Unidas i a 2002 se li va concedir el Premio Gandhi-King a la no violència.
A 2006 Amma, junt al guanyador del Premio Nobel de la Paz de 2005, Mohamed El Baradei, va rebre el Premio Interconfesional James Parks Morton del Centro Interconfesional de Nueva York pel seu paper com a destacada líder espiritual i humanitària.
Cada any més i més persones es senten atretes per Amma. Al llarg de l'any viarja per la Índia, Europa, Estats Units, Canadà i Japó, i visita de forma regular Australia, Sri Lanka, Singapur, Malasia, Àfrica i Amèrica del Sud. On vagi Amma, celebra programes públics gratuïts que inclouen una xerrada, cants devocionals i una meditació guiada. A les seves xerrades ofereix paraules de saviesa i orientació per la realització personal i sobre els asumptes més preocupants del nostre temps. Finalitza cada programa abraçant a totes les persones que han asistit a l'event. Aquest acte excepcional és el que s'ha convertit tant en un catalitzador cóm en un símbol de un moviment que es fa més fort cada dia.

Meditación IAM


La Técnica de Meditación Integrada Amrita es una sencilla combinación de yoga, pranayama y meditación que puede hacerse en 20/35 minutos cada día. La técnica es una síntesis de métodos tradicionales y bien testados adaptados a la condición mental, limitaciones de tiempo y necesidades del hombre moderno. La IAM no tiene ningún simbolismo religioso en concreto ni profesa fe hacia ningún Dios o persona. Es una práctica saludable para personas de cualquier religión o fe, incluso agnósticos o ateos. Ha sido desarrollada por la reconocida líder humanitaria y espiritual, Mata Amritanandamayi, más conocida como Amma.

Dos versiones de la meditación IAM: IAM 35' e IAM 20'

Inicialmente solo existía la versión clásica de la meditación IAM —ahora llamada IAM 35' porque dura unos treinta y cinco minutos—, que se enseña en cursos de iniciación de unas nueve horas. Posteriormente, Amma creó una versión más sencilla, la IAM 20', destinada a ser impartida en determinadas organizaciones como empresas, colegios, cuarteles, prisiones, etc. Se trata de una versión más breve, de solo veinte minutos, y que se aprende en un cursillo de tres horas. Recientemente se ha empezado a impartir esta técnica abreviada al margen de dichas organizaciones, ya que hay otras muchas personas que no disponen del tiempo o la motivación necesarios para aprender y practicar la versión clásica de la IAM.

Amma explica así los beneficios de la IAM: A través de la meditación se puede conseguir felicidad y gozo, pero también longevidad, vitalidad, salud, carisma, fuerza e inteligencia.

La práctica de la IAM de manera diaria ayuda a ganar control sobre la mente y a recuperar el equilibrio en nuestras vidas. Un estudio realizado en India sobre esta técnica en particular concluyó que las personas que la practican de manera regular consiguen bajar sus niveles de adrenalina y de cortisol, generalmente altos en personas con estrés. También habían bajado las frecuencias respiratorias y cardíacas, e incrementado los niveles de IgA, asociada con un sistema inmune fuerte.
La IAM se imparte de manera prácticamente gratuita durante todo el año y en todo el mundo. Puedes consultar las próximos cursos en España aquí.

¿Por qué meditar?


Meditación es una palabra que engloba una amplia serie de técnicas que ayudan a las personas a calmar sus mentes y a redireccionar la energía de manera positiva. Por lo general se relaciona con el Budismo y el Hinduismo, pero en realidad es una práctica universal que se ha usado tanto en Oriente como en Occidente durante miles de años.

Durante la última década se han realizado estudios como este (en inglés) que demuestran que la meditación afecta a la actividad del cerebro, generando más emociones positivas y felicidad. Recientemente se ha publicado que no sólo ayuda a generar pensamientos positivos, sinó que también bloquea áreas relacionadas con el autismo o la esquizofrenia.

En palabras de Amma,

La meditación eleva el alma del cuerpo, la mente y el intelecto, hacia la paz y la felicidad absolutas. Cuando meditas consigues equilibrar la mente, ganar confianza en tí mismo y controlar las emociones.


Algunos testimonios


Estoy impresionado por el poco esfuerzo que debes dedicarle a la meditación y el gran beneficio que obtienes. Los resultados han sido fantásticos. Empezé a notarlos incluso durante el curso donde aprendía la técnica. La mente está en calma durante la meditación. Y esa paz, esa quietud, se queda contigo el resto del día.
Thomas. Diseñador web, Austria. Practica la IAM desde 2003.

En el colegio aprendemos cómo pensar, pero nunca aprendemos cómo parar de pensar y relajarnos. Y esto es principalmente lo que he obtenido a través de la IAM. Antes, mi mente estaba constantemente parloteando, incluso cuando quería ir a dormir, la mente seguía activa. Ahora, cuando quiero relajarme, puedo. Ya no necesito música o televisión para hacerlo, puedo relajarme yo solo.
Jun. Cámara y grafista, Japón. Practica la IAM desde 2004.

La IAM me ha ayudado a concentrarme más en los estudios. Ha mejorado mi capacidad de entendimiento y mi comprensión. Me ha dado paz mental, también. Siento que soy más fuerte para enfrentarme a los retos de la vida. He ganado un sentimiento de equilibrio interior. Ahora que me siento en armonía conmigo misma, estoy en armonía con mi entorno también.
Ashwati. Doctora, India. Practica la IAM desde 2004.


Instrucciones de Amma para meditar

Amma meditando b nHijos, cuando os sentéis a meditar, no penséis que podréis calmar la mente de inmediato. Empieza por relajar todas las partes de tu cuerpo. Afloja la ropa si te aprieta demasiado. Asegúrate de que tienes la espina dorsal recta. Entonces cierra los ojos y concentra la mente en tu respiración. Deberías ser consciente de la inhalación y de la exhalación. Normalmente inspiramos y expiramos sin darnos cuenta, pero no debería ser así; deberíamos ser conscientes del proceso. De esta manera la mente estará alerta.

Hijos, no intentéis calmar la mente a la fuerza cuando os sentáis a meditar. Los pensamientos se levantarán con una fuerza diez veces mayor si lo hacéis. Es como intentar parar un mantantial con las manos. Intenta averiguar de dónde vienen los pensamientos, y contrólalos con este conocimiento. No coloques a la mente bajo ningún tipo de tensión. Si alguna parte de tu cuerpo está tensa o siente dolor, la mente se detendrá en eso. Relaja cada parte de tu cuerpo, y observa tus pensamientos con total conciencia. De este modo la mente se aquietará por sí misma.

Si te sientas de este modo por un tiempo, la mente se calmará. Puedes continuar la meditación centrando tu atención en la respiración. Si la mente merodea, debes traerla de vuelta. Si no puedes, observa a dónde va, y eso será suficiente. La mente debe estar bajo observación. De esta manera parará de corretear de un sitio a otro y estará bajo tu control.

IAM Amma
Consultar los próximos cursos de IAM en España


Consultar la página oficial de la técnica (en inglés)

¿Qué hacemos?

Captura de pantalla 2015 04 17 a las 21.02.51

CAPACITAR A LAS MUJERES

100.000 mujeres con formación profesional gratuita
close
Los estudios demuestran que proporcionar a las mujeres las mismas oportunidades económicas es una de las formas más eficaces de reducir la pobreza en comunidades enteras. Ofreciendo una educación profesional, el capital de puesta en marcha, asistencia para la comercialización y el acceso a préstamos de microcrédito en los bancos participantes, Embracing the World está trabajando para cambiar la ecuación económica.

Las cooperativas de autoayuda de Embracing the World se basan en una fórmula establecida por el Banco Central de la Reserva de la India y el Banco Nacional para la Agricultura y el Desarrollo Rural. Nuestros coordinadores del programa de voluntarios identifican primero las necesidades particulares de cada comunidad destinataria y las capacidades y los recursos existentes antes de lanzar una fase de formación profesional. Además de facilitar formación profesional, Embracing the World ayuda a cada cooperativa a crear un plan de negocios que sea viable y a empaquetar y comercializar los productos de venta al por menor de la cooperativa. Hasta la fecha se han creado más de tres mil cooperativas de autoayuda para las mujeres, cada una con 20 miembros.

Captura de pantalla 2015 04 17 a las 21.02.58

AYUDA EN DESASTRES

 
Los primeros en llegar, los últimos en irnos

Desde 2001  Embracing the World ha respondido con rapidez a los desastres naturales. Nuestros voluntarios han estado en la zona cero de varios de los desastres naturales más devastadores de la década, desde el terremoto de Gujarat, en 2001 o el de Haití en 2010 hasta las inundaciones de Bihar, en 2008, que desplazaron a millones de personas, pasando por el tsunami de Japón en 2011. Ante estas tragedias,  Embracing the World ha facilitado desde comida, medicinas y refugio temporal hasta nuevas casas, asesoría y empleo.

El trabajo de ayuda y rehabilitación de  Embracing the World ha sido elogiado por agencias gubernamentales, líderes mundiales y miembros de las Naciones Unidas por estar “muy por encima”. En 2005 las Naciones Unidas concedieron el “Estatus Consultivo Especial” a la organización con sede en la India de  Embracing the World (MAM), permitiendo así su colaboración con las agencias de la ONU. Este estatus se dio en reconocimiento por el extraordinario trabajo de ayuda en desastres y otras actividades humanitarias. 

Embracing the World ha facilitado ayuda en desastres por por un valor superior a los 50 millones de dólares en los últimos cinco años. El enfoque es doble: primero, la ayuda rápida, después, la rehabilitación a largo plazo.
verdes

INICIATIVAS VERDES
Hay unos doscientos mil millones de toneladas de exceso de CO2. Plantar un árbol elimina una tonelada al año. Desde Embracing the World se han plantado más de un millón de árboles en todo el mundo desde 2001.

Lo mejor para el medio ambiente? ¡Actuar!

Desde Embracing the World trabajamos a nivel local para promover la concienciación sobre el medio ambiente. La filosofía es clara: tenemos que actuar para salvar el medio ambiente, no porque nuestra vida dependa de ello, sino porque la Naturaleza es la madre de la humanidad y de todos los seres vivos y por ello es nuestra responsabilidad cuidarla.

Aparte de plantar árboles, se trabaja en permacultura, producción de alimentos orgánicos y apicultura. También se construyen viviendas ecológicas, y se promueve la utilización de microorganismos eficientes (ME) como agentes de limpieza. Conservar la tierra y los ecosistemas acuáticos es otro de los objetivos.

El reciclaje también es uno de nuestros pilares. El Proyecto Plástico, en marcha en India, Estados Unidos, Japón y Europa, lo demuestra: con técnicas como el punto, la costura, el tejido y el ganchillo se crean artículos diversos, desde bolsos y monederos hasta mil camas plegables para las víctimas de desastres naturales; la lona de los catres se teje con tiras de embalaje de plástico duro que de otra forma no se podrían reciclar.



 
atención sanitaria

ATENCIÓN SANITARIA

Uno de cada cinco niños del mundo en vías de desarrollo morirá antes de cumplir cinco años. Embracing the World ha facilitado atención sanitaria gratuita a más de 2 millones de personas en los últimos 10 años.
 
60 millones de dólares en asistencia médica gratuita

India tiene cuarenta millones de casos de diabetes, casi la mitad de la población ciega del mundo y el 60% de los pacientes enfermos del corazón en todo el mundo. Y, sin embargo, según la Organización Mundial de la Salud, la mayoría de las diez principales causas de muerte en la India se pueden tratar y evitar. La brecha no se debe a nuestra capacidad de tratar, curar y prevenir, sino a nuestra voluntad de hacerlo.

Embracing the World ofrece un cuidado sanitario excepcional y asequible, independientemente de la capacidad de pago del paciente. Con ese objetivo se construyó en Cochin, Kerala el AIMS, un hospital de atención sanitaria de alto nivel, con mil trescientas camas, que ahora está reconocido como uno de los principales hospitales de Asia del Sur. Como el acceso físico a las instalaciones de tratamiento sigue siendo un obstáculo para recibir atención médica, se han construido cinco hospitales satélite en las zonas rurales y se organizan cientos de campamentos médicos en áreas incluso más remotas donde viven las poblaciones rurales e indígenas tribales de la India.

indeed

INDEED

6 simples pasos para la Madre Tierra

Hemos identificado seis pasos simples y concretos que cada uno de nosotros puede llevar a cabo. Se basan en las recomendaciones de Amma para ayudar a recuperar la armonía perdida de la naturaleza. No son actos que te vayan a cambiar la vida. En realidad siempre hay muchas maneras de hacer las cosas, y quizás sólo se trate de hacer un pequeño cambio cada día para que, al final del año, el resultado sea algo grande. A través de pequeños esfuerzos individuales podemos conseguir un gran objetivo, y podemos crear un mundo más feliz y más sano. 

Los seis pasos son: conservar agua, reducir la huella de carbono, plantar un árbol, cultivar tus propias hortalizas, compartir el coche y construir una casa para pájaros e insectos. Cuando te unes a alguno de estos objetivos recibes también la guía de actuación para conseguir tu meta. 

¿Te interesa? Únete aquí. Si quieres ver el vídeo de la campaña, haz click aquí

 
lucha contra el hambre

LUCHA CONTRA EL HAMBRE

 
Una de cada 10 personas en el mundo pasan hambre

Cuando la mayor parte de la población de la India gana menos de ochenta rupias (1,66 dólares) al día y el precio de un kilo de arroz se sitúa entre veinte y ochenta rupias, no resulta sorprendente que casi el cincuenta por ciento de la población de la India sufra de malnutrición. La lucha contra el hambre está lejos de haberse acabado. Producimos más alimentos que nunca; pero cada vez hay más hambre.

Embracing the World no sólo da de comer a más de dos millones de personas cada año en la India, sinó que también suministra arroz sin cocinar, leche y otros alimentos básicos a las comunidades muy empobrecidas.

En Estados Unidos uno de cada ocho estadounidenses (más de treinta y cinco millones de personas) no tiene acceso constante al alimento, y casi el sesenta por ciento de los estadounidenses con edades entre los veinticinco y setenta y cinco años vive por debajo del nivel de la pobreza al menos durante un año. En la actualidad los voluntarios de Embracing the World de cuarenta ciudades de toda América del Norte hacen y sirven setenta y tres mil comidas al año.

barrios

RENOVACIÓN DE CASAS Y BARRIOS 

Una de cada seis personas no tiene una vivienda adecuada. Embracing the World ha construido más de 40.000 viviendas para personas sin hogar y lo ha complementado con carreteras, electricidad, sistemas sanitarios y agua potable.

No más barrios marginales

Las viviendas inadecuadas, el agua contaminada y las condiciones inadecuadas de salubridad hacen que cada día mueran cincuenta mil personas, en su mayoría mujeres y niños. Solo en la India hay más de dos millones trescientas mil personas sin hogar, y esa cifra no incluye a los ciento setenta millones que viven en barrios marginales. Pero no tener hogar no significa no tener esperanza.

Desde Embracing the World no sólo se hacen casas, se construyen comunidades: pavimentando carreteras, facilitando electricidad, perforando pozos e instalando tanques de agua. En cada urbanización Embracing the World construye un salón comunitario donde los residentes puedan reunirse y celebrar fiestas culturales. Se apoya a la comunidad facilitando profesores particulares, tanto para adultos como para niños, y ayudando a los adultos a encontrar nuevas oportunidades laborales mediante nuestros programas de desarrollo económico.

Hasta la fecha, más de 40.000 viviendas se han construido y 1600 familias tienen un hogar digno donde vivir, estudiar o empezar un negocio.


 





Tienes que aceptar nuestras cookies para poder disfrutar de la mejor experiencia posible en este sitio Web. We use cookies to improve our website and your experience when using it. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy.

  I accept cookies from this site.
EU Cookie Directive Module Information