Bailando una vez más con Krishna, Rasa Lila en Vrindavan
Como recuperando un tiempo perdido, - primera visita de Amma a Vrindavan en casi treinta años – el evento estuvo lleno de actividades y acontecimientos tanto para Amma como para el grupo de la gira. Inmediatamente después de su llegada el jueves, Amma fue llevada directamente a un lago sagrado, conocido como el Brahma Kund. Con shobayatra – nama – smkirtan y grupos folclóricos en procesión, Amma recibió la bienvenida al Brahma Kund, donde había sido invitada a bendecir el lugar y a presenciar una forma antigua de arte folclórico conocido como Sanjhi* iniciada por Radha Rani.
Muchos de los residentes del Ashram de Amritapuri que no habían podido hacer toda la gira, peregrinaron a Vrindavan para estar ahí con Amma. Parecía como si Amritapuri se hubiera trasladado temporalmente a Vrindavan.
Esa tarde, para delicia de todos, tuvo lugar una actuación especial de Rasa Lila en honor a Amma, rememorando escenas de los primeros años de Sri Krishna. La fascinante actuación incluía una rememoración del joven y travieso Sri Krishna robando mantequilla a las gopis, en el proceso de robar sus corazones y conducirlas en los primeros pasos a un viaje hacia el pináculo de su devoción. Los diálogos sabios e ingeniosos, la hermosa interpretación de la música transportó a todos a un plano diferente de experiencia.
Qawwali de Delhi
Al comienzo de los dos días de programas en su ashram de Delhi, Amma recibió la bienvenida del Dr. Mahesh Sharma, Ministro de Cultura y Turismo del gobierno de la Unión India. Como parte de la ceremonia de apertura, Amma entregó las llaves de seis viviendas recientemente construidas, a personas de Himachal Pradesh que carecían de un hogar adecuado. Los nuevos propietarios estaban en el estrado para recibir personalmente las llaves de Amma. También entregó 51 esquejes a habitantes rurales de Uttarakhand y Jammu Cachemira, procedentes de pueblos adoptados por el proyecto Amrita SeRVe.
Amma ayuda en la tragedia del templo
El Mata Amritanandamayi Math (MAM) aportará 100.000,- rupias (1.840,--€) a las familias de los fallecidos y 50.000 rupias para tratamiento gratuito a los heridos en el Instituto Amrita de Ciencias Médicas (Hospital Amrita) en Cochín. El MAM construirá casas para las familias pobres de los fallecidos y gravemente heridos que carecen de una vivienda.
“Amma siente una profunda tristeza ante la trágica explosión de petardos que ha terminado con las vidas de tantos hombres, mujeres y niños inocentes y herido gravemente a muchos otros” –dijo Amma. “El corazón de Amma acoge a todos, a sus familias, próximos y seres queridos. No tengo palabras para consolarlos, pero puedo llorar con ellos. Con palmas unidas y un corazón lleno de dolor, Amma reza por las almas de los que se fueron y la paz de sus seres queridos. Deseo que los familiares de las víctimas tengan la fuerza mental y la comprensión para soportar el dolor y seguir adelante”.
Amma visitará Kenia
A continuación Amma viajará a las islas Reunión, Mauricio y Singapur. Permanecer atentos a más detalles.
Este mundo es un jardín inestimable: Amma en Bangalore
Tras un largo viaje desde Amritapuri, Amma llegó al ashram de Bangalore de madrugada. Aunque eran casi las tres de la mañana, un gran grupo de entusiastas devotos la esperaba, animando y dándole la bienvenida a su llegada cantando el ‘Mata Rani Ki’.
Durante los dos días siguientes Amma celebró la fiesta Brahmasthanam, dando sátsang, cantando bhajans y dirigiendo a todos una meditación guiada, además de la Manasa Puja en Kannada, la lengua del estado de Karnataka. Durante los dos días de programa, Amma estuvo dando darshan todo el día hasta la madrugada del día siguiente.
Amma en el río Bhavani 2016
De camino a Bangalore, Amma y el grupo pararon a orillas del río Bhavani. Meditación, sátsang, bhajans y la cena servida por ella. Amma recordó la necesidad de conservar la naturaleza y el medio ambiente, así como los esfuerzos necesarios para dotar a la gente de este conocimiento en respuesta a una pregunta de un devoto.
Shivaratri es una celebración de sacrificio
Shivaratri se celebró en el ashram con mucha fe y devoción. Amma dirigió una sesión extra de bhajans, cantando muchos de Shiva y pidió a todos que se levantaran para bailar al son de Shiva Shiva Shambo, Hara Hara Hara Shambo…Amma también bailó con la melodía de música Baduga y con los niños en el estrado.
Dijo en su mensaje de Shivaratri que ‘Shivaratri es una celebración de sacrificio, ecuanimidad y renuncia. Shivaratri nos enseña a abandonar todo pensamiento ajeno a la contemplación de Dios y a darnos cuenta del propósito definitivo de la vida humana.
Cultiva la gratitud: Amma en Trivandrum
En la última etapa del segundo tramo de la gira de India, Amma celebró dos dias de fiesta Brahmasthanam en Trivandrum. A su llegada desde Kanyakumari, Amma dirigió una meditación, cantó bhajans y sirvió una cena prasad.
Dos días en los que Amma dio satsang, darshan y cantó bhajans para todos los que acudieron al ashram. Dirigiéndose a la concurrencia, Amma dijo: “La gratitud es la capacidad de rememorar todo lo que afecta al apoyo y ayuda que hemos recibido con una actitud de humildad. Es un estado de la mente. Cuando reconocemos la bondad en otra persona amorosamente, ello ayuda a despertar la bondad en nosotros mismos. Cuando miramos hacia atrás en nuestra vida con esta actitud, nos damos cuenta de que debemos mucho a miles de personas. Llevaría muchas vidas pagar estas deudas, especialmente a la naturaleza y sobre todo a Dios. De hecho, la gratitud nos beneficia a nosotros más que a ningún otro. El espíritu positivo y la bondad que se despiertan en nosotros como resultado de ser agradecidos, revierten en beneficios a la sociedad y a todo el mundo.”
El fracaso es consecuencia de la pérdida de la autoconfianza: Amma en Puducherry
El programa siguiente de la gira india 2016 fue un programa público de un día en Puducherry, que tuvo lugar en el colegio Tagore, donde Amma fue recibida por una impresionante multitud.
La bienvenida oficial a Amma al estado de Puducherry fue oficiada por el MLA Namashivayam, quien dijo: “Dondequiera que suceden calamidades naturales en cualquier parte del mundo, vemos llegar a Amma para ofrecer ayuda. Amma se sienta en el mismo sitio y bendice a todos, ricos y pobres. No podemos ver directamente a Dios, pero podemos verle en la forma de Amma.”
La compasión es propia de Amma: Amma en Trichy
La siguiente etapa de la gira india era Tiruchipalli (Trichi) donde Amma llevó a cabo un programa público en terrenos del instituto nacional. Amma fue recibida a la ciudad por el alcalde Charubala y por el Ministro de Transportes del Gabinete del Gobierno Central, Pon Radhakrishnan.
En su bienvenida a Amma, dijo el alcalde: “La compasión es propia de Amma. Llegamos aquí en masa en busca de esa compasión. Cuando nos abraza, esa compasión también nos alcanza. Con esa compasión dentro de nosotros, podemos ir para tratar de difundirla mediante el amor, la compasión y la cultura a toda la sociedad y de ese modo rejuvenecerla!”