Answering a call–university students started a helpline to save lives in the Kerala floods
August 27, 2018 - Kollam, Kerala, India
During the Kerala floods, students and faculty at Amrita Vishwa Vidyapeetham’s Amritapuri Campus were desperate to think of some way to help the hundreds of thousands of flood victims throughout the state.
They had already set up donation centers for clothing, food and other care supplies. They had also already made plans to start travelling to affected communities to begin cleanup when waters receded. But it didn’t feel like enough.
Then the idea came to them, “What if we could set up a call centre to help rescue the stranded?” And so at the university on August 16th at 1:00 p.m., enough people came together and enough technology was set up to begin Amrita Helpline̶--a 24-hour call-in rescue center.
Within five days, the team had fielded more than 25,000 calls and connected over 100,000 flood victims with the appropriate relief services. This included government officials, Navy, Air Force, National Disaster Response Force, Kerala State Police, local fishermen and other volunteering agencies.
For example, the helpline received a call from a woman who desperately explained that her elderly mother was clinging to her back, while she held a baby in her arms above the rising waters.
The call center volunteers reached out to a nearby fishing boat and within ten minutes, the woman, her mother and child were all saved. Learning of her rescue, the woman’s husband, in gratitude, sent truckloads of relief supplies back to Embracing the World to distribute to those still in need.
The helpline also received a call from a man asking for help as he was stranded in his home. They sent a fishing boat to the area, where the fishermen discovered an elderly couple inside a neighboring house, up to their neck in floodwaters. The couple was astonished to see the fishermen come to save them.
“We couldn’t call,” the couple explained. “We don’t own a mobile phone. As the waters rose, all we could do was pray for someone to rescue us.”
“I can speak for all of the volunteers when I say that we were ecstatic to be able to help in this small way,” said A.R. Amritesh. Amritesh is the coordinator for AYUDH Amritapuri. AYUDH is Embracing the World’s youth chapter and they played a central role in running the helpline.
“We got a lot of positive feedback from the Indian Air Force and Navy, telling us that the information collected through the Amrita Helpline helped them to better target their rescue and relief operations and to follow through with greater speed.”
The helpline team ultimately consisted of more than 400 students and faculty who broke their days up into three different shifts for five days straight. When a call came into the helpline, 20 phones in parallel servicing were continuously answered.
“I can say with confidence that we fielded every single call that came in,” said Amritesh. “Each of the student volunteers would ensure the caller’s information was passed on to the relevant rescue teams. They would then follow through until the stranded persons were secured to safety.”
Not only did the volunteers work the phone lines, they also fielded help requests via the internet and social media. They used special techniques to identify and verify information about locations, routes, relief agencies, volunteers and suppliers. They then conveyed this information to rescue teams to help them precisely target their operations.
This commitment made the services provided by Amrita Helpline invaluable and popular both among the public and rescue teams. The helpline also coordinated the distribution of food, clothes, medicines, and other essentials among the rescues. In addition, the volunteers were able to help give assurances to relatives of flood victims living abroad.
“There are Malayalees all over the world,” said Ramesh Azhakesan, AYUDH Core Committee Member. “The fact that we were able to field calls from the Gulf, Europe and the U.S. and help families learn the whereabouts and safety of their relatives gave thousands of people a lot of relief.”
The Amrita Helpline was a demonstration of how technology and teamwork can help during calamities through the positive use of social media. The motivation for Amrita Helpline came from the Compassionate Kerala group, an initiative by Prashanth Nair, a former collector with the Indian Administrative Service (IAS) in Calicut, Kerala.
Meanwhile, restoration and relief services for people affected by the floods continue to grow. More volunteer teams are assembling to visit locations and aid in medical treatment, essential supplies, environmental cleanup and assessment of how to rebuild damaged buildings and properties.
We are working hard to reach remote tribal communities in Kerala, as these are villages that are mostly isolated at the best of times.



Contestando a una llamada: así se inició la línea de ayuda que ha salvado vidas en las inundaciones de Kerala
27 de agosto de 2018 - Kollam, Kerala, India
"Vi a miles de familias, con los mismos sentimientos de inseguridad que yo, compartir sus pérdidas", explica Sreeni KR. Sreeni que trabaja con Amrita SeRVe, nuestro proyecto de desarrollo de aldeas.
"En el campamento he visto a los ricos y a los pobres, al orfebre y al herrero, al terrateniente y al obrero todos juntos. Compartiendo la misma comida, refugio y ropa. He visto a los hermanos cristianos preparar comida y servirla a familias hindúes y musulmanas. Esta es la belleza de la India".
Sreeni estaba en un tren viajando desde Mumbai cuando las aguas de la inundación golpearon su casa en Poolani, Meloor. Es una pequeña comunidad de 2.500 familias, a unos 75 kilómetros al norte de la ciudad más grande de Kerala, Kochi, y a unos 50 kilómetros tierra adentro desde el Mar Arábigo.
Mientras Sreeni viajaba, descubrió que las aguas de las inundaciones llegaban a 15 metrosde altura y a la gente entraba en pánico y huía a los campamentos de refugiados. Pero no pudo contactarcon a su esposa, hija y otros miembros de la familia durante muchas horas. Su estado de estrés es inimaginable.
Sreeni tuvo que detener sus viajes en la estación de tren más cercana en la ciudad de Coimbatore debido a las carreteras inundadas. Finalmente llamó a su familia por teléfono. Estaban bien pero les costó dos días encontrar refugio en un campamento de socorro, y Sreeni tardó otros dos días en poder unirse a ellos.
Cuando Sreeni llegó al campamento de 4.000 personas desplazadas, estaba agradecido de ver a miembros de diversos partidos políticos, médicos, equipos médicos y policías uniéndose para organizarse muy bien. La mayoría de los evacuados ni siquiera cambiaron de ropa. Pero el campamento pudo proporcionar suficientes alimentos, suministros y ropa.
"Cuando llegué a casa a la mañana siguiente y abrí la puerta, la situación era más horrible de lo que había pensado. Casi todo estaba destruido. La sala estaba llena de limo, barro, ramas de árboles, hojas y muchos tipos de serpientes ", describe Sreeni.
"Tendremos que limpiar muchas más veces antes de volver a entrar. Todos los pozos están repletos de botellas de plástico y desechos. Tenemos escasez de agua potable y alimentos. La pérdida es increíble. Lo que mis padres ganaron y ahorraron durante los últimos sesenta años desapareció en segundos. Pero gracias a Dios no ha habido ninguna víctima humana y nos quedamos con cuatro paredes estructuradas y un techo".
La situación de Sreeni es una de las que miles de personas de Kerala a la que se enfrentarán en los próximos días. A medida que retroceden las aguas de la inundación, es hora de evaluar los daños generales y comenzar la limpieza y la restauración.
Los edificios, la infraestructura y las tierras de cultivo en todo el estado se han quedado en ruinas. En general, han perecido 300 personas, alrededor de 724.000 se han visto desplazadas de sus hogares y se han refugiado en más de 5.600 campamentos de refugiados que funcionan en escuelas, colegios, iglesias y salas de convenciones. El trabajo incluye la tarea de aplicar la limpieza para prevenir enfermedades transmitidas por el agua, como la fiebre tifoidea, el cólera y la hepatitis A.
Los voluntarios de Embracing the World continúan participando en los esfuerzos. Los campamentos de socorro en 30 de nuestras 40 escuelas Amrita Vidyalayam continúan en funcionamiento, y los equipos ya comenzaron a desplazarse a las comunidades para ayudar con la limpieza inicial. Las donaciones de alimentos, agua y suministros esenciales se están clasificando y enviando a los necesitados.
De hecho, una tremenda donación de suministros médicos llegó procedente del Centro M.A. Center San Ramon, California, EE. UU. Los voluntarios se reúnen para clasificar, contar y empacar los artículos para enviarlos a la India.
A pesar del hecho de que las aguas de las inundaciones afectaro a la planta baja del Instituto Amrita de Ciencias Médicas e Investigación (Hospital Amrita), se limpiaron en un día y el tratamiento vital se mantuvo sin interrupción. Las unidades médicas que han estado viajando a áreas aisladas desde el comienzo de las inundaciones también continúan su trabajo.
El centro de llamadas de emergencia AYUDH Amritapuri de 24 horas en la Universidad Amrita Vishwa Vidyapeetham recibió 25,000 llamadas que conectaron con equipos de rescate y ayuda a más de 100,000 personas. Las llamadas fueron recibidas por voluntarios y luego enviadas a guardacostas y a los equipos de rescate del ejército. El centro permanece activo. De hecho, un equipo del Centro Amrita para Redes y Aplicaciones desarrolló una aplicación especializada para administrar las llamadas de emergencia.
"Puedo hablar por todos los voluntarios cuando digo que estamos encantados de poder ayudar de esta pequeña manera", dijo el coordinador de AYUDH, Amritesh. "Recibimos muchos comentarios positivos de la Fuerza Aérea y de la Marina india, pues la información recopilada a través de la Línea de Ayuda de Amrita les ha ayudado a enfocarse mejor en sus operaciones de rescate y socorro y a seguir adelante con mayor celeridad".
A medida que evoluciona la valoración de las inundaciones, los equipos para la reconstrucción general de la comunidad se preparan para el largo camino que les queda por recorrer.



Las personas vuelven a sus casas en Kerala a medida que retroceden las aguas
23 de agosto de 2018 - Kerala, India
"Vi a miles de familias, con los mismos sentimientos de inseguridad que yo, compartir sus pérdidas", explica Sreeni KR. Sreeni que trabaja con Amrita SeRVe, nuestro proyecto de desarrollo de aldeas.
"En el campamento he visto a los ricos y a los pobres, al orfebre y al herrero, al terrateniente y al obrero todos juntos. Compartiendo la misma comida, refugio y ropa. He visto a los hermanos cristianos preparar comida y servirla a familias hindúes y musulmanas. Esta es la belleza de la India".
Sreeni estaba en un tren viajando desde Mumbai cuando las aguas de la inundación golpearon su casa en Poolani, Meloor. Es una pequeña comunidad de 2.500 familias, a unos 75 kilómetros al norte de la ciudad más grande de Kerala, Kochi, y a unos 50 kilómetros tierra adentro desde el Mar Arábigo.
Mientras Sreeni viajaba, descubrió que las aguas de las inundaciones llegaban a 15 metrosde altura y a la gente entraba en pánico y huía a los campamentos de refugiados. Pero no pudo contactarcon a su esposa, hija y otros miembros de la familia durante muchas horas. Su estado de estrés es inimaginable.
Sreeni tuvo que detener sus viajes en la estación de tren más cercana en la ciudad de Coimbatore debido a las carreteras inundadas. Finalmente llamó a su familia por teléfono. Estaban bien pero les costó dos días encontrar refugio en un campamento de socorro, y Sreeni tardó otros dos días en poder unirse a ellos.
Cuando Sreeni llegó al campamento de 4.000 personas desplazadas, estaba agradecido de ver a miembros de diversos partidos políticos, médicos, equipos médicos y policías uniéndose para organizarse muy bien. La mayoría de los evacuados ni siquiera cambiaron de ropa. Pero el campamento pudo proporcionar suficientes alimentos, suministros y ropa.
"Cuando llegué a casa a la mañana siguiente y abrí la puerta, la situación era más horrible de lo que había pensado. Casi todo estaba destruido. La sala estaba llena de limo, barro, ramas de árboles, hojas y muchos tipos de serpientes ", describe Sreeni.
"Tendremos que limpiar muchas más veces antes de volver a entrar. Todos los pozos están repletos de botellas de plástico y desechos. Tenemos escasez de agua potable y alimentos. La pérdida es increíble. Lo que mis padres ganaron y ahorraron durante los últimos sesenta años desapareció en segundos. Pero gracias a Dios no ha habido ninguna víctima humana y nos quedamos con cuatro paredes estructuradas y un techo".
La situación de Sreeni es una de las que miles de personas de Kerala a la que se enfrentarán en los próximos días. A medida que retroceden las aguas de la inundación, es hora de evaluar los daños generales y comenzar la limpieza y la restauración.
Los edificios, la infraestructura y las tierras de cultivo en todo el estado se han quedado en ruinas. En general, han perecido 300 personas, alrededor de 724.000 se han visto desplazadas de sus hogares y se han refugiado en más de 5.600 campamentos de refugiados que funcionan en escuelas, colegios, iglesias y salas de convenciones. El trabajo incluye la tarea de aplicar la limpieza para prevenir enfermedades transmitidas por el agua, como la fiebre tifoidea, el cólera y la hepatitis A.
Los voluntarios de Embracing the World continúan participando en los esfuerzos. Los campamentos de socorro en 30 de nuestras 40 escuelas Amrita Vidyalayam continúan en funcionamiento, y los equipos ya comenzaron a desplazarse a las comunidades para ayudar con la limpieza inicial. Las donaciones de alimentos, agua y suministros esenciales se están clasificando y enviando a los necesitados.
De hecho, una tremenda donación de suministros médicos llegó procedente del Centro M.A. Center San Ramon, California, EE. UU. Los voluntarios se reúnen para clasificar, contar y empacar los artículos para enviarlos a la India.
A pesar del hecho de que las aguas de las inundaciones afectaro a la planta baja del Instituto Amrita de Ciencias Médicas e Investigación (Hospital Amrita), se limpiaron en un día y el tratamiento vital se mantuvo sin interrupción. Las unidades médicas que han estado viajando a áreas aisladas desde el comienzo de las inundaciones también continúan su trabajo.
El centro de llamadas de emergenciaAYUDH Amritapuri de 24 horas en la Universidad Amrita Vishwa Vidyapeetham recibió 25,000 llamadas que conectaron con equipos de rescate y ayuda a más de 100,000 personas. Las llamadas fueron recibidas por voluntarios y luego enviadas a guardacostas y a los equipos de rescate del ejército. El centro permanece activo. De hecho, un equipo delCentro Amrita para Redes y Aplicaciones desarrolló una aplicación especializada para administrar las llamadas de emergencia.
"Puedo hablar por todos los voluntarios cuando digo que estamos encantados de poder ayudar de esta pequeña manera", dijo el coordinador de AYUDH, Amritesh. "Recibimos muchos comentarios positivos de la Fuerza Aérea y de la Marina india, pues la información recopilada a través de la Línea de Ayuda de Amrita les ha ayudado a enfocarse mejor en sus operaciones de rescate y socorro y a seguir adelante con mayor celeridad".
A medida que evoluciona la valoración de las inundaciones, los equipos para la reconstrucción general de la comunidad se preparan para el largo camino que les queda por recorrer.






Amma donarà 1.400.000 dòlars per als damnificats per les inundacions de Kerala
Durant les pluges massives que segueixen inundant Kerala, Amma ha anunciat que Embracing The World donarà 1.400.000 dòlars USA al Fons d'Ajuda de Socors de Kerala.
"Cada dia veiem que la pluja segueix sense parar", va dir Amma sobre Kerala, l'estat Indi en el que va néixer. "Cada vegada que s'inicia una nova tempesta, sabem que està causant més i més destrucció. El meu cor està amb les famílies que estan perdent les seves llars i als seus éssers estimats. Volem ajudar-los de la millor manera que puguem".
Equips mèdics desplaçats a zones rurals negades per les inundacions de Kerala
Equips mèdics desplaçats des de l'Institut Amrita de Ciències Mèdiques i Investigació (Hospital Amrita) estan treballant per brindar tractament en àrees remotes afectades per les inundacions de Kerala. Aquests llocs tenen actualmente limitat l'accés a les instal·lacions d'atenció mèdica i, en alguns casos s'ha hagut d'oferir el servei mèdic en embarcacions a causa de les extenses i persistents inundacions.
Actualment tots els districtes de Kerala estan en alerta vermella. Almenys han mort 67 persones a causa d'incidents relacionats amb la pluja, i altres 24 persones van morir ahir dia 15 d'agost. A partir d'aquest matí, es tem que altres 20 persones hagin mort en diferents parts de l'estat. Es calcula que unes 150.000 persones s'han vist desplaçades de les seves llars.
Medical camps travel to rural areas inundated by Kerala flooding
Remote medical teams from Amrita Institute of Medical Sciences & Research (Amrita Hospital) are at work to provide treatment in remote areas affected by Kerala’s floods. These places have limited access to medical care facilities and in some, the teams have had to deliver service by boat due to deep flooding.
Today all districts in Kerala remain on red alert. At least 67 deaths have happened due to rain-related incidents, with 24 taking place yesterday. As of this morning, 20 more people are feared dead in different parts of the state. About 150,000 people have been displaced from their homes.
Amma to Donate $1,400,000 to Kerala Flood Relief
With massive rains continuing to bombard Kerala, Amma has announced that Embracing the World will donate $1,400,000 USD to the Kerala Chief Minister’s Distress Relief Fund.
“Each day we see the rain just keeps coming,” Amma said of her home state. “Each time it starts up again, we know it is causing more and more destruction. My heart goes out to those families who are losing their homes and dear ones. We want to help them in whatever way we can.”
L'Hospital Amrita de Kerala facilita atenció esencial malgrat les inundacions a la planta baixa
Les escoles i l'hospital d’Embracing The World han estat atenent, des que van començar les fortes pluges fa nou dies, a les necessitats immediates de la zona per atendre els afectats per les inundacions.
L'Institut Amrita de Ciències Mèdiques i Investigació (Hospital Amrita) continua brindant la major atenció possible, tot i la inundació que ha patit la seva planta baixa. També han hagut de restringir l'ús d'aigua i del dièsel.
L'Hospital Amrita de Kerala facilita atenció esencial malgrat les inundacions a la planta baixa
Les escoles i l'hospital d’Embracing The World han estat atenent, des que van començar les fortes pluges fa nou dies, a les necessitats immediates de la zona per atendre els afectats per les inundacions.
L'Institut Amrita de Ciències Mèdiques i Investigació (Hospital Amrita) continua brindant la major atenció possible, tot i la inundació que ha patit la seva planta baixa. També han hagut de restringir l'ús d'aigua i del dièsel.
Amrita Hospital in Kerala provides essential care despite ground floor flooding
Embracing the World’s schools and hospital have been responding to the immediate needs in their regions for flood relief since the harsh rains began nine days ago.
Amrita Institute of Medical Sciences and Research(Amrita Hospital) is continuing to provide as much care as possible, despite the fact the ground floor has been flooded. They have also had to restrict water and diesel usage.