HUMILDAD
Una sola palabra nuestra debería poder transformar y alegrar a los demás. Deberíamos ser modelos y en cada palabra ser convincentes. Esto sólo será posible si nuestras palabras reflejan humildad y dulzura. Leer más
VOLUNTARIADO
Si en cada aldea, al menos dos jóvenes estuvieran dispuestos a servir al mundo, tomaran la iniciativa de realizar actividades desinteresadas y se dedicaran a extender conocimientos espirituales, el mundo cambiaría a mejor. Leer más
LA PLEGARIA DE AMMA
Todo el mundo debería poder dormir sin miedo, al menos una noche, y comer hasta estar lleno, al menos por un día. Debería haber un día en el que los hospitales no atendieran a nadie a causa de la violencia. Que este pequeño sueño se convierta en realidad. Leer más
prev
next
  • AMMA ESPANYA



    Benvinguts a la pàgina web d’Amma España. Aquí trobareu informació sobre la líder humanitària i espiritual Sri Mata Amritanandamayi, coneguda mundialment com Amma, qui ha abraçat personalment més de 37 milions de persones de tots els continents.

    Compartim els seus missatges, les dates de la seva visita anual al nostre país i informació sobre els programes que du a terme a altres indrets. També us informem sobre el seu centre principal a l’Índia (Amritapuri) i sobre l’extensa obra social i humanitària que desenvolupa per mitjà de l’ONG Embracing the World.

    Consulteu el nostre calendari d’activitats al centre d’Amma a Espanya, que és a Piera, prop de Barcelona, i connecteu amb qualsevol grup local (satsang), ja sigui d’Espanya o d’Amèrica Llatina. Organitzem cursos orientats al creixement interior i també classes gratuïtes per aprendre la tècnica de meditació IAM que ensenya Amma Integrated Amrita Meditation Technique®
    suscribetebnu
    Retiro con Br. Shubamrita
    El satsang del dissabte 8 de juny no es celebrarà al Centre Amma a Piera (Barcelona), per coincidir amb el retir amb Br Shubamrita.

    Br. Shubamrita Chaitanya: Encontrar Nuestro Verdadero Hogar

    PROGRAMAS PÚBLICOS DE BR. SHUBAMRITA

    7 de Junio, Valencia
    Información y Registro
            25 de Junio, Tenerife
    Información y Registro
            26 de Junio, Palma de Mallorca
    Información y Registro

    GRUPOS DE SATSANG EN ESPAÑA

    Aunque el ashram de España esté en Piera, hay grupos de Satsang por toda España. La palabra sánscrita satsang significa reunirse con sabios para compartir conocimiento y meditación u otras técnicas para calmar la mente y poder sentir nuestra verdadera esencia.

    Amma dice que cuando diez personas se reúnen para hacer práctica espiritual aumenta por diez la vibración espiritual que se genera en la atmósfera y cada uno de sus miembros obtiene diez veces más.Imaginad que en una autovía hay diez coches con problemas para arrancar y que cada conductor intentara empujar aisladamente su coche. Si los diez conductores se unieran y empujaran juntos cada coche, lograrían arrancar todos los coches rápidamente. Si lo hiciera cada uno por su cuenta, no lograrían arrancar un solo coche. De forma parecida, nuestro progreso en el camino de la vida también se atasca durante ciertos periodos negativos por falta de energía espiritual propia. Si unas cuantas personas se unen y dirigen sus esfuerzos adecuadamente, todas ellas podrán solucionar sus problemas sin ayuda externa.

    De acuerdo con esta idea, se constituyen los grupos de satsang. Donde se ponen en práctica las siguientes técnicas:Recitación de los 108 nombres de Amma.Lectura de las enseñanzas de Amma, cada semana la lectura es distinta.Bhajans: canto devocional. Meditación en silencio. Arati: ceremonia de entrega del ego o tendencias negativas al Maestro o Gurú.

    Los grupos de Satsang están abiertos a todo aquél que quiera participar, y la asistencia es gratuita. Ponte en contacto con el responsable de cada área para conocer más detalles. Si quieres información general sobre los grupos de satsang y lo que se hace en las sesiones, contacta con Sonsoles en Aquesta adreça de correu-e està protegida dels robots de spam.Necessites Javascript habilitat per veure-la.

    Busca la zona más cercana a tu ubicación y abre el panel.
    Información general sobre grupos de Satsang:Sonsoles, teléfono 91 859 56 64

    El carácter diferenciador de Embracing the World es su estructura organizativa, ya que todos sus administradores de alto nivel, tanto nacionales como internacionales, son voluntarios. También hay un gran número de voluntarios en todos los niveles organizativos. Casi todas nuestras iniciativas humanitarias son llevadas a cabo por voluntarios.

    Todo esto combinado con una ética de renuncia personal demostrada por Amma y que se impregna en todos y cada uno de los niveles organizativos, permite que los fondos donados vayan directamente a los beneficiarios de nuestros proyectos, en lugar de disiparse en gastos administrativos.

    Qué es AYUDH?

    ayudh landing hero 1800

    \i-yüd\

    1. Palabra sánscrita que significa paz

    2. Movimiento juvenil de Embracing the World, dedicado a reforzar el papel de los jóvenes para que lleguen a ser líderes compasivos en la construcción de un mundo en paz y mucho más sostenible

    AYUDH es un movimiento juvenil internacional, dedicado a capacitar a los jóvenes para que contribuyan a un mundo pacífico y sostenible y se conviertan en líderes compasivos con un sentido de tolerancia, solidaridad y responsabilidad global.

    En AYUDH, nos impulsa el deseo de hacer algo diferente y ser catalizadores para un cambio positivo. AYUDH es un término sánscrito que significa "paz", que está simbolizado por la paloma en nuestro logotipo. AYUDH también significa "Juventud de Amma por la Unidad, la Diversidad y la Humanidad".

    El movimiento está inspirado en la vida y obra de Amma (Mata Amritanandamayi), líder espiritual y humanitario de renombre mundial. AYUDH forma el ala juvenil de Embracing the World ®, una red global de actividades caritativas guiadas por Amma que está activa en más de 40 países de todo el mundo.

    Para más información sobre AYUDH contacta con Regina, Itxaso, Alba o Irene  en Aquesta adreça de correu-e està protegida dels robots de spam.Necessites Javascript habilitat per veure-la.

    Nuestro trabajo



    SPA Cover March 2019
    MATRUVANI
    Matruvani es la revista espiritual de Amma y se publicó por primera vez en 1984. A día de hoy, la revista sigue en activo y ha ido creciendo, se distribuye mediante suscripción en todo el mundo y se publica en 15 lenguas distintas. Se calcula que llega a unos 5 millones de lectores.

    La revista está disponible mensualmente en inglés y en los idiomas indios, y trimestralmente para el resto de idiomas, incluyendo el español. Los contenidos hablan sobre historias espirituales, experiencias de devotos y seguidores de Amma, y el mensaje de Amma.

    Si quieres más información sobre la revista puedes consultar su página oficial en ingles, matruvani.org o suscribirte a través deAquesta adreça de correu-e està protegida dels robots de spam.Necessites Javascript habilitat per veure-la., también desde el botón.


    ETW
    CONSERVAR Y PROTEGER

    GreenFriends nace en la India en el 2001 como un movimiento para la preservación y la protección del medio ambiente. Se basa en el principio de que es nuestro deber cuidar de la naturaleza y tiene el propósito de restablecer la armonía que se ha perdido con la humanidad. Orientado inicialmente a jóvenes, hoy es un movimiento internacional en plena expansión que tiene miles de seguidores de todas las edades, en el que incluso niños muy pequeños participan de forma activa

    1
    La Astrología Védica es uno de los vedangas o miembros del Veda. Los Vedas son una tradición de conocimiento milenaria que trata sobre el desarrollo de estados superiores de conciencia. Se basa en la existencia de un cuarto estado de conciencia, conciencia pura o conciencia transcendental, que está en la base de los estados cambiantes de conciencia, vigilia, dormir, y soñar. Los Sabios Védicos consideran que tal estado es La fuente de toda la inteligencia y creatividad humana y también de todas las leyes de la naturaleza y de toda la creación.

cartel aceite horizontal 1400

PACIENCIA Y PERDÓN Featured

SINTESIS SATSANG 11.05.2019
(Extraído de "La Palabra de Amma", Vol. 2)

Paciencia y perdón

Amma dice que si viésemos un diamante en medio del estiércol, lo cogeríamos sin dudarlo, pues su valor es incalculable. Las palabras, las enseñanzas de Amma son más valiosas que un diamante. ¿Podemos imaginar leer las enseñanzas de Amma con la misma atención y entusiasmo con que cogeríamos un diamante del suelo? ¿Podemos imaginar aplicándonos a poner en práctica las enseñanzas de Amma con la misma intensidad con que imaginamos la riqueza que tenemos al ver nuestro querido diamante? Ciertamente un diamante nos enriquece a nivel material, pero las palabras de Amma llevadas a nuestras vidas, nos enriquece el alma; ciertamente un diamante lo podemos llevar con nosotros, pero no nos va a seguir más allá de la muerte, sin embargo los frutos que obtenemos de aplicar las enseñanzas de nuestra querida Madre los podremos saborear no sólo en esta vida sino en las siguientes. Un diamante no es más que carbón, el valor de  las palabas de un Satgurú no tienen precio.

En este satsang Amma nos habla sobre la paciencia, una virtud esencial para recorrer el camino espiritual y una de las que Amma más nos propone practicar en el día a día. En mi experiencia, no hay un solo día en que no tenga no una sino varias circunstancias que me inviten a practicar la paciencia. Amma que es la paciencia infinita, no se cansa de crearnos situaciones para acercarnos a Ella. Amma dice:

Amma siempre insiste en la importancia de la paciencia en todas las circunstancias de la vida. Si intentamos impacientemente abrir una flor antes de que esté lista para florecer, nos perderemos toda su belleza y fragancia. Pero si aguardamos pacientemente a que florezca de forma natural, la belleza latente y la fragancia aparecerán en todo su esplendor. Es necesario desarrollar la paciencia, pues es el fundamento de todo crecimiento.

               Para amar verdaderamente a la gente es necesaria la paciencia, pues el que es impaciente no puede realmente amar a los demás. La mejor forma de aprender paciencia es pasar un tiempo con ancianos y con niños. Algunos ancianos se quejan bastante y lo critican todo. Es difícil satisfacerlos, aunque los atendamos y los tratemos con cuidado. Sucede así porque con la edad desarrollan una cierta clase de puerilidad. Como vemos lo absurdo de su testarudez y sus constantes quejas, comprendemos lo absurdos que podemos llegar a ser cuando actuamos de forma parecida. Estar cerca de ellos es una excelente lección para nuestra vida.

               También sucede igual con los niños. Justo cuando estamos haciendo algo que consideramos importante, vienen corriendo con alguna tontería. Por ejemplo, cuando estamos ocupados haciendo una llamada telefónica importante, aparecen llenos de entusiasmo para mostrarnos el elefante que han dibujado. En realidad, lo que han dibujado no se parece mucho a un elefante, es más bien una serie de garabatos. También pueden presentarse cuando estamos atareados buscando entre papeles algún dato o haciendo algo urgente. Aparecen sucios de la cabeza a los pies, saltan hasta nuestros brazos, apartan nuestra cara y empiezan a revolver los papeles. Hasta es posible que cojan los bolígrafos, los libros y todo lo que encuentren a mano y lo lancen al suelo.

               También puede suceder que, ante una visita importante, los niños se presenten corriendo y, para llamar la atención, hagan todo el ruido del mundo o algo que pueda hacer enfadar a sus padres. En estas situaciones, no tendremos la suficiente paciencia para atender a los niños o escuchar lo que nos quieren decir. Desesperados, les regañaremos, les gritaremos o los echaremos con algún cachete. No somos conscientes de que estamos perdiendo una de las mejores oportunidades para aprender paciencia. Y tampoco nos damos cuenta de las heridas que causamos en los sentimientos del niño cuando perdemos nuestra paciencia. Creamos una profunda herida en el corazón del niño, que quizá no se le cure a lo largo de su vida. Cuando aprendemos a actuar en estas situaciones, con paciencia y equilibrio mental, desarrollamos amor y espiritualidad, y conseguimos que nuestras vidas se realicen, transformándolas en hermosas flores que expanden su fragancia alrededor.

               Siempre esperamos que los demás sean pacientes con nosotros y, sin embargo, nosotros no estamos dispuestos a ser pacientes. Por ejemplo, si una persona se encuentra atrapada en un atasco de circulación, empezará a insultar al coche de delante, tocará la bocina y empezará a gritar: “Eh, inútil, ¿qué te pasa? ¿No ves todo el espacio que tienes delante de tu coche? A este paso, ¡no vamos a salir nunca de aquí!”. Es posible que incluso salga de su coche, se dirija al otro conductor y se ponga a gritarle todavía más. Sin embargo, si cuando vuelve a su coche, el conductor de detrás empieza a insultarle, le dirá, “Eh, ¡cálmate, tío! Ten un poco de paciencia. ¿No ves todo el tráfico que hay? ¿A qué viene tanta prisa? ¿Qué quieres? ¿Que salte por encima del coche de delante?”

               Esta es la actitud de queja sistemática que causa tantos problemas en la vida. En su lugar, si fuéramos pacientes hacia los demás, seguramente lograríamos que cambiaran. La paciencia es beneficiosa para todos.

               Amma cuenta una historia sobre un incidente en el Mahabarata a propósito de esto:

Era cuando Dronacharya enseñaba a los príncipes Kaurava y Pandava. La primera lección trataba sobre la paciencia. Un día, el Guru llamó a todos sus discípulos y les pidió que recitaran todas las lecciones que habían aprendido. Todos supieron repetirlas de memoria. Finalmente le llegó el turno a Yudhishtira. Sorprendentemente, Yudhishtira sólo pudo recitar una línea.

“¿Sólo has estudiado esto?”, gritó el Guru.

Yudhishtira contestó tímidamente: “Perdóname, oh Guru. He conseguido aprender la primera lección, pero no he logrado dominar la segunda”.

               Dronacharya estaba furioso, ya que en asuntos académicos había puesto todas sus esperanzas en Yudhishtira. Todos los demás habían memorizado lecciones enteras mientras que este sólo había citado dos líneas. Dronacharya no pudo controlar la ira y golpeó a Yudhishtira sin piedad con un palo hasta que se rompió. Ni siquiera entonces la sonrisa y la amabilidad desaparecieron del rostro de Yudhishtira. Continuó igual.

               Al ver esto, Dronacharya se calmó y con mucho amor le dijo:

“Hijo, tú eres príncipe. Puedes mandarme a la cárcel si lo deseas. Me puedes castigar. Y sin embargo no has recurrido a nada de esto. No te has enfadado en absoluto. ¿Hay alguien en el mundo tan paciente como tú? Eres verdaderamente grande, hijo mío.”

Durante todo el rato, la hoja de palma en la que estaba escrita la lección estuvo delante. Dronacharya leyó lo que ponía: “Nunca dejes de ser paciente”. La segunda línea decía: “Di siempre la verdad”.

               Cuando Dronacharya  le miró nuevamente a la cara a Yudhishtira, vio las frases de la hoja de palma reflejadas en sus ojos. Le agarró fuertemente las manos y se derrumbó. Dijo: “Yudhishtira, cuando os enseñaba a todos vosotros sólo repetía palabras. Los demás alumnos las repetían también como loros. Mientras que, en realidad, sólo tú las dominas en su verdadero sentido. ¡Eres realmente excepcional! Hijos, ni siquiera después de haber enseñado durante todos estos años, he sido capaz de asimilar una sola línea. No he podido controlar mi ira, no he podido ser paciente, no he podido perdonar”

               Cuando Yudhishtira oyó a Dronacharya hablar con lágrimas en los ojos de esta manera, confesó: “Perdóname, Guru, pero estaba enfadado  contigo mientras me golpeabas”.

Dronacharya se dio cuenta de que su discípulo había dominado también la segunda lección ya que hay pocas personas que no sucumban a las alabanzas. Aunque les hierva la sangre, no expresarán su ira. Sin embargo, Yudhishtira no dudó en decir la verdad. Eso quiere decir que también había aprendido la segunda lección.

               El aprendizaje es perfecto sólo cuando las lecciones se llevan a la práctica de la vida. El verdadero discípulo es el que se empeña en hacerlo.

               La paciencia es también esencial en nuestras vidas. El verdadero pilar de la vida es la paciencia. Si intentas abrir un capullo forzándolo, no podrás conocer ni disfrutar de su belleza y fragancia. Sólo puedes hacerlo si dejas que el capullo se abra naturalmente por sí mismo. De igual modo, has de tener paciencia para disfrutar de la belleza de la vida. El requisito fundamental  para todos los que quieran llevar una vida feliz y agradable es la paciencia.

               Había una aldea donde la gente vivía en unidad y armonía. Esto era posible gracias a una familia modélica que vivía allí. Si había una pelea donde fuera, alguien decía:

               “Mirad a esa mujer de qué manera tan pacífica  y armoniosa convive con su marido. ¿Se oye algo en esa casa? ¡Qué amor! ¡Aprended de ellos!”

               Cuando oían esto, quien fuera que estuviera discutiendo se apaciguaba y había paz. De esta manera, toda la aldea vivía en paz y tranquila. Al poco tiempo llegó el momento de celebrar el decimotercero aniversario de boda de esta pareja. Todo el mundo participó en los preparativos para la gran celebración. También acudieron miembros de la prensa pues habían oído hablar mucho sobre esta pareja tan especial. Les preguntaron: “¿Cuál es el secreto de su feliz vida matrimonial? Usted (dirigiéndose a la esposa), no ha discutido ni una sola vez con su marido, de quien hemos oído decir que tiene mal genio. Aquí no hay nadie que no hable bien de ustedes. Son la inspiración, el modelo de toda la aldea ¿Cuál es el secreto? Díganoslo, por favor.”

La esposa contestó: “No hay grandes secretos o fórmulas. Al tercer día de casados fuimos a hacer una merienda en el campo. Llevábamos un burro para que cargara con los paquetes y la comida. En el camino, el burro se resbaló y cayó. A mi marido no le hizo ninguna gracia. Le retorció una oreja y le dijo: “Este es el primer aviso, ten cuidado ¿vale?”

Volvimos a cargar las bolsas y paquetes sobre el burro y retomamos la excursión. Al rato, el burro tropezó de nuevo con una piedra, se resbaló y cayó. Mi marido se enfadó muchísimo. Le cogió de las dos orejas muy bruscamente y le gritó: “Este es el segundo aviso. Ten mucho cuidado. Estate atento, ¿vale?”

Le ayudó a levantarse y seguimos nuestro camino. Teníamos que cruzar tres colinas para llegar a nuestro destino. Atravesamos las dos primeras sin problemas. Pero cuando estábamos en mitad de la tercera, el burro se desplomó. Mi marido no pudo controlar la ira. Sacó la pistola y le pegó un tiro. No pude soportarlo. Estaba disgustadísima por la muerte del animal. Le dije: “¿Pero qué has hecho? No es más que un pobre animal. ¿Crees que está bien lo que has hecho? Dios mío…” Al oír esto, mi marido se volvió hacia mí, me agarró de las orejas y me dijo a gritos: “Ten mucho cuidado. Este es el primer aviso, ¿vale?”

Inmediatamente recordé la muerte del burro. Este es el secreto de nuestro éxito.

               Aunque en esta historia la paciencia es fruto del miedo, aun así es elocuente. Cogeremos un diamante aunque lo encontremos en el estiércol. No lo vamos a rechazar por eso. Su valor es incalculable, al igual que la paciencia, cuyo valor es también incalculable.

En estos tiempos, cuando hablamos sale de nuestra boca fuego y humo. De la misma manera que Agni da calor y luz, cada una de nuestras palabras debería inspirar e iluminar a los demás, no contaminarles como el humo.

               Una sola palabra nuestra debería poder transformar y alegrar a los demás. Deberíamos ser modelos y cada palabra ser convincente. Esto solo será posible si nuestras palabras reflejan humildad y dulzura.

Por desgracia, si hacemos un minucioso examen de nuestras palabras, no encontramos ningún rastro de humildad. Están llenas de ego, caracterizadas por la actitud: “Debería ser más que los demás”. Ignoramos esta gran verdad: que la grandeza de una persona radica en su humildad. Todos nuestros esfuerzos se concentran en ser “grandes” ante los demás. En realidad, sólo hacemos el ridículo.

Quisiera acabar el sat sang de hoy con una cita de Amma profundamente relacionada con la virtud de la paciencia, y es el perdón.

“Olvidemos siempre las faltas de los demás. Cuando la gente nos critica o nos acusa por algo que no hemos cometido, solemos reaccionar y enfadarnos. Limitémonos a perdonarlos. Dios nos está probando y también están probando a los que nos ofenden. Hijos míos, recordad que si perdonamos  y olvidamos las faltas de los demás, Dios perdonará y olvidará las nuestras.”

No es fácil esto que Amma propone, perdonar no una ni dos veces ni tres veces, sino “siempre”, pero podemos estar seguros de una cosa: que este es el único camino que nos acerca verdaderamente a los brazos de Amma.

Ojalá que podamos ser como niños que aunque tropiecen cien veces, tienen la paciencia optimista de volver a levantarse. Ojalá que podamos reunir la paciencia necesaria para perdonar los errores y faltas de los demás. Y sobre todo, la paciencia con nosotros mismos no una ni dos ni tres veces, sino cien veces para que cada vez que nos desviemos, volvamos a recurrir a las enseñanzas de Amma para encontrar orientación. En verdad, las palabras de Amma son diamantes y perlas, son más valiosas que el oro. Amma es un tesoro con cuerpo humano, dispuesta a enriquecernos cuando nuestras decisiones erróneas empobrecen nuestra vida. Amma  es la infinita paciencia. No deberíamos movernos jamás del agradecimiento sabiendo que Ella jamás desistirá de crearnos situaciones propicias para nuestro crecimiento. Jamás. Una vez he leído que el nombre que a Dios más agrada que le llamen, por encima de otros, es este: “El Servidor de los servidores”. Amma es un ejemplo perfecto y continuo de esto, siempre dispuesta a servirnos, siempre dispuesta a darnos lo que necesitamos. Que nuestro deseo sea servir a los demás con la misma paciencia y entusiasmo que vemos en Ella, y que hace que la amemos tanto como las abejas aman la miel, como el hombre rico ama sus tesoros.

Om Namah Shivaya

Actualitat d' EMBRACING THE WORLD
Tot va començar el 2007 quan membres del govern de l'Índia es van acostar a Amma per demanar-li consell sobre l'estat psicològic intern de les seves forces paramilitars. Com és...
A tot el món, els membres d’AYUDH, el nostre moviment juvenil, estan adoptant noves mesures per ajudar a la humanitat a recuperar l'equilibri amb la natura. En termes de desenvolupament...
En Kanti (Haryana) les dones de les aldees, els laboratoris AMMACHI Labs i la UNESCO tracten de trobar solucions per a la gestió sostenible de les deixalles en el context...
Amma ha rebut un Doctorat honorari en Lletres (D. Litt. Honoris causa) de la Universitat de Mysore, la sisena universitat més antiga de l'Índia. El vicerector de la Universitat de...

Tienes que aceptar nuestras cookies para poder disfrutar de la mejor experiencia posible en este sitio Web. We use cookies to improve our website and your experience when using it. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy.

  I accept cookies from this site.
EU Cookie Directive Module Information